![](/cadiz/prensa/noticias/200903/30/fotos/009D1JE-JER-P1_1.jpg)
Denuncian «contenidos adoctrinadores» de libros de texto de EpC en cinco colegios
El Foro de Laicos Asidonia analiza los manuales que utilizan tres centros públicos y dos concertados de Jerez y pide «que no se imparta esa materia» Presentarán próximamente otras cuarenta objeciones a la asignatura
| JEREZ Actualizado: GuardarEl Foro de Laicos Asidonia presentará en cinco colegios de Jerez (tres públicos y dos concertados) un documento por el que pedirán que no se impartan determinados contenidos que se incluyen en los libros de texto de Educación para la Ciudadanía. «Consideramos que son libros que están adoctrinando y pedimos que no se den esos puntos», explicó el portavoz del colectivo jerezano, Ignacio Martínez. Esta reivindicación no es una denuncia hacia los centros escolares sino hacia los manuales que han elegido para trabajar esta asignatura con sus alumnos. «Les vamos a pedir a los colegios que cuiden mucho la elección de los libros de texto de Educación para la Ciudadanía», apostilló Martínez.
Esta iniciativa ha surgido a nivel nacional y el colectivo está trabajando en la ciudad con la información que le proporcionan las propias familias. «La sentencia del Tribunal Supremo -por la que se denegaba el derecho a la objeción de conciencia a cuatro familias, una de ellas, de Huelva- nos ha abierto nuevos escenarios y hay una avalancha de demandas en toda España contra los libros de texto», continuó el portavoz. Este análisis de contenidos no sólo afecta a los materiales didácticos de Educación para la Ciudadanía sino a otros contenidos como «libros de literatura, actos concretos de carácter afectivo-sexual, visionado de películas o de obras de teatro».
De momento, este documento se presentará próximamente en cinco centros educativos de la ciudad «aunque no sabemos si lo haremos de forma simultánea o no», indicaron desde el Foro, que tampoco sabe aún si esta medida sólo se tomará en estos cinco casos o se sumará alguno más. Igualmente, las familias están elaborando un CD «con ciertos contenidos de los libros de texto, para que los padres vean que son adoctrinadores. No no estamos inventando nada», apostilló Martínez. En el caso en que sus reivindicaciones no sean atendidas «podemos presentar un recurso contencioso-administrativo contra los libros de texto», apuntaron desde el Foro.
Más objeciones
El Foro de Laicos Asidonia -que empezó a trabajar hace casi dos años- sigue aglutinando más objeciones de conciencia de familias gaditanas a la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Otras cuarenta se presentarán próximamente en la Consejería de Educación, en Sevilla, entre las que hay familias de Jerez y de otras localidades de la provincia como Chiclana o El Puerto.
Tras la sentencia del Tribunal Supremo del mes de enero, «hemos pasado por un momento de reflexión», indicó el portavoz del Foro, que ha canalizado las objeciones de conciencia de más de 700 familias jerezanas. «Seguimos manteniendo muchas reuniones con los padres y la mayoría va a seguir con sus demandas», añadió.
El movimiento objetor nació con la implantación de esta nueva materia curricular en 3º de Educación Secundaria Obligatoria en el curso 2007/08. Desde hace solamente unos meses la ciudad cuenta además con la Plataforma Jerez Libre para Educar, que presta asesoramiento y acompañamiento a las familias objetoras.
vmontero@lavozdigital.es