El primer ministro de Montenegro, Milo Djukanovic (d), emite su voto junto a su esposa Lidija (i) en un colegio electoral del centro de Podgorica, Montenegro ./ EFE
elecciones parlamentarias

La coalición del primer ministro Djukanovic gana por mayoría absoluta en Montenegro

El Partido Democrático de los Socialistas habría logrado un 53% de los votos

PODGORICA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La coalición encabezada por el Partido Democrático de los Socialistas (DPS), del primer ministro, Milo Djukanovic,ha ganado la mayoría absoluta en las elecciones parlamentarias anticipadas en Montenegro. Según los primeros resultados preliminares facilitados por la Organización No Gubernamental (ONG) montenegrina Centro para la Transición Democrática (CDT), la coalición "Montenegro europeo" obtendría el 51,5% de los votos, lo que le asegurará 49 escaños en el Parlamento nacional, de 81 diputados.

La segunda formación más votada es el Partido Popular Socialista (SNP), de Srdjan Milic, con el 17,5 % y dispondría de 17 diputados. En tercer lugar, ha quedado la recién formada Nueva Democracia Serbia (NOVA), de Andrija Mandic, con el 9,8 por ciento de votos y 8 escaños. Un perdedor de estos comicios es Nebojsa Medojevic, líder del Movimiento para los Cambios (DPS), antes el único político que, por popularidad, pudo competir con Djukanovic, y que obtuvo un 5,4 por ciento hoy, y 5 escaños en el Parlamento.

Polémicos comicios

Los partidarios del DPS, que ya han proclamado su "victoria contundente", empezaron a festejar el triunfo en la sede del partido, en el céntrico edificio del Gobierno en Podgorica. "El triunfo es tanto más importante porque viene en el momento de integraciones europeas del país y la maduración de la democracia en Montenegro", ha declarado el director político del DPS, Predrag Sekulic.

Djukanovic adelantó los comicios parlamentarios después de que, en diciembre pasado, Montenegro presentara su solicitud de adhesión a la Unión Europea (UE), y argumentó que sólo un gobierno con un mandato pleno puede dedicarse a acelerar el proceso para lograr ese objetivo. La oposición aseguró que adelantar las elecciones es un intento de Djukanovic de hacerse con un nuevo mandato antes de que el país se vea afectado de lleno por los efectos de la crisis financiera mundial.