Antonio Basagoiti y Soraya Sáenz de Santamaría, ayer, en la sede del PP de Bilbao./ EFE
ESPAÑA

El PP vasco se compromete a dar estabilidad al pacto suscrito con el PSE

El PNV insiste en que registrará la candidatura de Ibarretxe a la 'Lehendakaritza'

| COLPISA. BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La portavoz nacional del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, apoyó ayer en Bilbao el acuerdo suscrito por su partido con el PSE para votar la investidura de Patxi López como lehendakari y poner fin a 30 años de gobierno nacionalista. Tras reunirse con los trece parlamentarios que formarán el grupo del PP en el legislativo autónomo, Sáenz de Santamaría se comprometió a garantizar la «estabilidad» de este acuerdo de forma que no le afecte el enfrentamiento permanente y diario que mantienen PP y PSOE en Madrid.

En la reunión que mantuvo en la capital vizcaína, la portavoz nacional disipó las dudas de quienes pronostican una legislatura breve y garantizó que esta situación «no interferirá» en el «pacto de estabilidad» alcanzado en Euskadi. «Nuestro partido es el interlocutor de la sensatez», aclaró Sáenz de Santamaría, quien resaltó que los populares se encuentran «ilusionados y emocionados» ante el giro en la política vasca y ante un cambio que «redundará en beneficio de la libertad, la defensa de los derechos de la gente y la alternativa de partidos».

A pesar de las «diferencias» con el PSE, el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, defendió la «legitimidad» de su grupo y el socialista para hacer efectivo «el cambio político» en Euskadi y avanzó que el pacto tendrá su «foto» oficial esta semana.

Basagoiti ensalzó la «altura de miras» del partido de Patxi López y avanzó que el pacto tendrá como «prioridades» la lucha contra el terrorismo, el aislamiento, eliminación y deslegitimación de quienes lo apoyan, el progreso y la mejora de la convivencia.

En este punto, destacó que el acuerdo PSE-PP es la «rebelión de los que llevamos con escolta más de diez años para que nadie la tenga que llevar en el futuro, para que acabemos con ETA, podamos vivir en libertad y para que nacionalistas y no nacionalistas vivamos tranquilos en nuestro país».

Por su parte, el presidente del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Iñigo Urkullu, confirmó ayer que su formación registrará en el Parlamento vasco la candidatura de Juan José Ibarretxe a 'lehendakari' para evitar el «riesgo» de que el candidato del PSE, Patxi López, se presente sólo con 25 escaños, en su afán de «eludir la visualización palmaria» de un acuerdo con el PP.