![](/RC/200903/30/Media/M1-1798076400--253x190.jpg?uuid=d240c302-1d2f-11de-b84c-f3a128115399)
Zapatero resta importancia a la intervención de CCM pero admite que había riesgo de que tuviera «un problema»
El presidente destaca que la entidad representa menos del 1% de la actividad financiera
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado, en una entrevista concedida a CNN, que el problema de la Caja de Castilla-La Mancha (CCM) tiene una "importancia relativa" porque no representa ni el 1% de la actividad financiera y porque no es un problema de solvencia. Zapatero ha explicado que la toma de control del Banco de España en la entidad "tiene una importancia relativa primero porque representa el 0,8% de la actividad financiera". En segundo lugar, precisaba el presidente, "porque no estábamos ante un problema de solvencia, la caja tenía solvencia, pero tenía un riesgo en un plazo determinado, de tener un problema".
El PP no comparte esta visión optimista del presidente y cree que estamos ante un problema de enorme gravedad. Por este motivo, la secretaria general del partido y máxima dirigente en la formación de Castilla-La Mancha ha acusado al Gobierno de engañar a los españoles y ha anunciado que pedirá la creación de una comisión de investigación y las comparecencias en el Congreso del ministro de Economía, Pedro Solbes, y del gobernador del Banco de España, MIguel Ángel Fernández Ordóñez.
El 'número dos' del PSOE no ha tardado en responder a estas críticas: José Blanco ha acusado a los 'populares' de actuar de forma irresponsable y les ha pedido sentido de Estado porque "con las cosas de comer no se juega". Poco antes, el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista José María Barreda, también apuntaba al PP cuando afirmaba que los problemas de liquidez de la caja se han visto agravados por la "campaña sostenida de descrédito y de acoso y derribo por parte de algunos sectores, que han alentado rumores acerca de su viabilidad".
Normalidad en las oficinas, nerviosismo en la Bolsa
El mensaje de tranquilidad transmitido por el Gobierno y el Banco de España ha calado entre los clientes y empleados de CCM, muchos de los cuales consideran que ahora su dinero está "más seguro que nunca" con la intervención del órgano regulador. En la primera jornada de apertura de las oficinas de la entidad tras conocerse la intervención no ha habido una asistencia masiva de impositores, aunque quizá se ha notado más afluencia de lo normal por tratarse de finales de mes, cuando se cobran las pensiones y muchas nóminas. El nerviosismo se ha trasladado a la Bolsa: con la banca entre los sectores que más caen, el Ibex 35 ha perdido más de un 4%.
Los tres administradores que el Banco de España ha designado para gestionar CCM ya están asumiendo sus funciones. Lo primero que han hecho ha sido reunirse con el comité de dirección y el comité de empresa de la entidad y luego han citado en la sede social de la caja, en Cuenca, a los quince consejeros de forma individualizada para comunicarles su relevo. El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, que ha sido recibido en La Moncloa por Zapatero, no ha entrado en la intervención de CCM aunque sí que ha dedicado elogios a la labor de supervisión y regulación del banco emisor español.