La Davis en El Puerto
imoreno@lavozdigital.es Actualizado: GuardarLa oportunidad está ahí. A seis días vista. Este sábado, los responsables de la Federación Española de Tenis vendrán a El Puerto a examinar las infraestructuras y las posibles ubicaciones de la pista provisional -probablemente en Puerto Sherry-. Si les convence lo que vean y consideran que son más idóneas que las que presentan Marbella y Zaragoza, no sólo El Puerto, sino toda la Bahía de Cádiz será el epicentro del tenis mundial, o al menos europeo, el próximo verano. Los cuartos de final de la Copa Davis se jugarán aquí en julio. Con todo lo que ello conlleva.
Obviamente no es fácil ser la elegida final. Los requisitos son muy exigentes y los competidores también apuestan fuerte. Sobre todo Marbella, la gran favorita, que propone como sede la plaza de toros de Puerto Banús, con capacidad para 12.000 espectadores. Quizá, la gran baza portuense sea esa, la posibilidad de construir un estadio provisional con asientos para 16.000 personas, 4.000 más que el mínimo que exige la Federación.
En cualquier caso, si finalmente resulta vencedora la propuesta que lidera el alcalde Enrique Moresco, la tarea no habrá hecho más que comenzar. Y de hecho, no será seguro que se dispute aquí, ya que si no se logran los ingresos necesarios para afrontar los dos millones de euros que suponen la organización del evento, habría que renunciar a él. Moresco ya lo ha dicho muy claro. Esa inversión de dos millones se verá ampliamente amortizada con los ingresos que se generarían. Pero no saldrán de los presupuestos municipales. Deben ponerlos los patrocinadores, tanto públicos como privados. La Junta de Andalucía ya ha anunciado que aportará medio millón de euros. La Diputación también colaborará, aunque no ha dado una cifra concreta. Pero hace falta que los inversores locales, no sólo las grandes marcas, se animen a apoyar la historia, porque los beneficios pueden ser incalculables.
Ciudades como Santander, Sevilla, Mallorca, Madrid o Benidorm ya saben lo que es organizar la Davis y todos los que en su día se animaron a tomar parte en ella coinciden en señalar que la inversión fue más que rentable. La Copa Davis es una apuesta segura. Como lo es a día de hoy cualquier cosa que vaya asociada al nombre de Rafa Nadal, el mejor deportista español de todos los tiempos.
Las audiencias de televisión son espectaculares. Tres millones y medio de espectadores, sólo en España, vieron la final ante Argentina en Mar del Plata. Y el minuto de oro superó los cinco millones y medio. La repercusión a través de los canales internacionales es prácticamente incalculable y además hay un añadido a tener en cuenta. El rival es Alemania. Precisamente el principal mercado turístico de la provincia. Promocionar la Bahía por medio de un evento de estas características en el país teutón es una ocasión única que no se puede dejar escapar. Sería hasta irresponsable que las empresas hoteleras y turísticas de Cádiz no apostaran por ello.
Y es que los datos hablan por sí solos. La semifinal que España disputó ante Estados Unidos en la plaza de toros de Las Ventas en septiembre del año pasado generó unos ingresos de 20 millones de euros en concepto de alojamientos, comidas, venta de entradas, compras y ocio por parte de los más de 70.000 espectadores que asistieron a los partidos. Las televisiones le dedicaron más de 300 horas de emisión en todo el mundo y se acreditaron medio millar de medios de comununicación.
Y todo ello, sin olvidar del espectáculo del que podrán disfrutar miles de gaditanos, viendo a los Rafa Nadal, Feliciano López, David Ferrer, Fernando Verdasco y compañía defendiendo el título que actualmente tienen en su poder. Un acontecimiento deportivo de elite que jamás se ha vivido por estos lares.
Insisto, la empresa no es fácil. Zaragoza lo tiene muy complicado al no estar al nivel del mar -que es donde mejor rinden nuestros jugadores-, pero probablemente Marbella está mejor situada. La candidatura que encabeza Manolo Santana está haciendo una auténtica campaña para llevarse el evento a la Costa del Sol, mientras que aquí -salvo contadas excepciones- da la impresión de que simplemente esperamos a que suene la flauta. Sin embargo, como suene, todos debemos involucrarnos. Todos debemos colaborar para dejar alto el pabellón gaditano, para demostrar al mundo entero que sabemos afrontar retos como este. Sólo así, con iniciativas como la organización de la Copa Davis, podremos lanzar el mensaje que esta provincia necesita. El mensaje de que el turismo puede y debe ser el principal motor de nuestra economía.
Bienvenida Mrs. Merkel. A sus pies. Hágale usted saber a sus paisanos que aquí estamos para que conozcan nuestras playas, nuestras bodegas, nuestra oferta de ocio, nuestros hoteles. Eso sí, en la pista no hay amigos. Una cosa es vender imagen. Otra es caer eliminados en la Davis y encima en El Puerto. ¡Vamos! imoreno@lavozdigital.es