![](/cadiz/prensa/noticias/200903/29/fotos/004D7JE-JER-P1_1.jpg)
Los centros de salud de La Barca y La Serrana, los mejor valorados
San Telmo, Madre de Dios y Centro les siguen en satisfacción de los usuarios El único que presenta un indicador negativo es el de Montealegre
| JEREZ Actualizado: GuardarLos centros de salud de La Serrana y de La Barca son los mejor valorados por los usuarios, según se desprende de la encuesta de satisfacción que cada año elabora el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Son precisamente las instalaciones sanitarias de esta pedanía las que se llevan los mejores resultados ya que cinco de los siete indicadores las sitúan por encima de la media andaluza: confianza en la asistencia en el centro, disponibilidad de su personal, valoración de los médicos de familia y los enfermeros y la información que reciben sobre los tratamientos.
Por su parte, el centro de salud de La Serrana destaca en cuatro indicadores y prácticamente el 100% de sus usuarios lo recomendaría a otros pacientes. Inmediatamente después de estos dos centros de salud de Jerez, se sitúan el de San Telmo, Madre de Dios y Jerez-Centro con tres indicadores por encima de la media de Andalucía. Los usuarios de Las Delicias han demostrado que confían en la asistencia sanitaria que se presta en su centro de salud y han valorado positivamente la disponibilidad del personal, mientras que en el resto se mantiene en los parámetros medios. Es el caso de San Telmo y San Benito, centros que la mayoría de sus pacientes recomendaría a otros usuarios.
Es el de Montealegre el único centro de salud que presenta un parámetro por debajo de la media andaluza en cuanto a la información que reciben sus usuarios sobre los tratamientos médicos. En el resto de los indicadores, estas instalaciones se mantienen dentro de la media andaluza.
El Distrito
El Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste (que incluye Jerez y su zona rural, Sanlúcar, Chipiona y Trebujena) destaca en 28 de los 60 indicadores que se incluyen dentro de la encuesta realizada por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía (IESA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas sobre el año 2008. Entre los puntos positivos se encuentran el tiempo de espera, la facilidad en la tramitación de documentos, el grado de intimidad durante la consulta, el entendimiento de la información con el médico o pediatra, el estado general de conservación del centro, la confidencialidad de los datos clínicos, el respeto en el trato recibido, la coordinación entre el médico ed cabecera y los especialistas, la valoración de los pediatra y los auxiliares administrativos o la idoneidad del espacio de la sala de espera.
Pero el Distrito también acumula algunas puntuaciones por debajo de la media andaluza en lo relativo al tiempo que se les dedica en la consulta -es una reivindicación social de hace mucho tiempo-, la valoración de los médicos de familia y los trabajadores sociales, la limpieza de la sala de espera y la atención previa de médicos y enfermeros a los pacientes en sus domicilios.
La encuesta también centra su atención en la zona básica de Jerez, es decir, sin incluir al resto de localidades que conforman el Distrito. En este ámbito, el sistema sanitario se sitúa por encima de la media andaluza en la confianza en la asistencia, la disponibilidad del personal y en que la mayoría de los usuarios atendidos recomendaría el servicio.
En líneas generales, la satisfacción de los usuarios de los centros de salud del Distrito Jerez-Costa Noroeste ha mejorado en algunos aspectos con respecto a la encuesta que el Servicio Andaluz de Salud dio a conocer el pasado año aunque han empeorado en otros. Concretamente, las instalaciones sanitarias de La Serrana reflejan un incremento de la satisfacción de sus usuarios en cuanto a confianza en la asistencia, disponibilidad de sus profesionales e información sobre los tratamientos mientras que empeora en la valoración de los médicos de familia y los enfermeros.
En el caso de La Barca la mejora es notable puesto que se han incrementado la confianza en cinco indicadores con respecto a 2007, entre ellos, el índice de recomendación del centro de salud a otros usuarios.
vmontero@lavozdigital.es