![](/cadiz/noticias/200903/29/Media/CA002CA29LONFOT7_20567--253x190.jpg?uuid=66082072-1c35-11de-9b68-a9906c122c7a)
Nueve puntos para ir con siete ojos
LA VOZ realiza un análisis de los tramos con más accidentes de la red de carreteras dependientes de Fomento, que serán señalizados antes del verano
| CÁDIZ Actualizado: Guardar«Precaución, tramo de concentración de accidente». Dentro de poco quizá se tope con esta extraña advertencia al circular por las carreteras nacionales de la provincia de Cádiz. Si se cumplen los plazos, «antes del verano» nueve grandes carteles con esa frase se colocarán en sendos nueve puntos de la red viaria dependiente del Gobierno central, identificados hace menos de un mes por ser los tramos que «concentran más accidentes» (de ahí sus siglas TCA) o lo que es lo mismo: por ser los más «peligrosos». El Ministerio de Fomento se ha comprometido primero a señalizarlos y después, a arreglarlos, en una campaña de seguridad vial llevada a cabo junto a la Dirección General de Tráfico, cuyo responsable en Cádiz es Luis Javier Herrero.
Desde la DGT matizan: un TCA no es lo mismo que un «punto negro», ya que los segundos marcan los lugares donde se han dado al menos tres accidentes mortales. La fatalidad, sin embargo, hizo coincidir el pasado año la muerte de once personas con los TCA donde se sitúan estos tramos: ocho fallecidos de ellos en la N-340, uno en la carretera CA-33, que une San Fernando con la capital gaditana. Y dos en la autovía A-7, que se interna en la provincia de Málaga desde Algeciras.
LA VOZ ha realizado un recorrido por estos puntos peligrosos señalados por la Dirección General de Tráfico. Recorrerlos es descubrir, además de las deficiencias viales en esos puntos, las historias que se esconden detrás de los accidentes.
En estos escenarios de la provincia es conveniente levantar el pie del acelerador y, como diría un castizo, andarse con siete ojos. Los accidentes que engrosan la estadística se producen a veces por la imprudencia de los conductores y otras por las deficiencias de la propia vía. Aunque la mayoría de las ocasiones los incidentes se producen por el peligroso cóctel de ambos factores.
La CA-33, la A-7, la CA-34, la CA-32 acumulan cinco TCA. Aunque la N-340 sigue siendo, sin duda, la carretera más peligrosa de todas, con cuatro lugares de alta siniestralidad a lo largo de su recorrido. La siniestralidad en ella es especialmente elevada en verano cuando cientos de miles de turismos circulan en dirección a la playa.
mgarcia@lavozdigital.es