Los dueños de barcos confían en que las tasas bajen con el aumento de atraques
Los usuarios de Puerto Sherry esperan una «regulación», mientras que Bores habla de un «abaratamiento excesivo»
| CÁDIZActualizado:El anuncio por parte de la Junta de Andalucía del aumento del número de atraques para embarcaciones de recreo en la provincia ha tenido diferentes reacciones entre los propietarios de los barcos que ocupan los puertos gaditanos. La Asociación de Usuarios de Puerto Sherry ha manifestado su esperanza de que este aumento de puntos de atraque, unos 4.000, «conlleve una mayor libertad de mercado».
El presidente de esta entidad, Eduardo Moreno del Cuvillo, aseguró ayer que «si los atraques previstos ya estuvieran hechos, Puerto Sherry estaría vacío porque no tiene precios reales que se ajusten al mercado». Moreno comparó este puerto portuense con otros como el Juan Sebastián Elcano o los gestionados públicamente por las Autoridades Portuarias, «las tarifas de esos puertos se basan en la capacidad de pago auténtica de los usuarios, es absurdo pensar que quien tiene una embarcación de recreo es rico y se le puede zarandear hasta que no tenga más aguante», subrayó.
Nada que ver con lo que declaraba ayer la Cadena Ser Pedro Bores, accionista de la concesionaria que gestiona Puerto Sherry -Marina del Puerto-. El empresario llamó la atención sobre el «abaratamiento» que supone la habilitación de nuevos amarres ya que, según dijo, la «excesiva» oferta, creada con gasto público, podría propiciar que se «tiren los precios».
Sin embargo, los usuarios insisten. «Los nuevos puntos de amarre dinamizarían el mercado y los precios se ajustarían, y eso actualmente no pasa, porque los náuticos y todo, está lleno». Moreno recuerda que las listas de espera para un atraque en la Bahía superan las 3.000 peticiones, y se pone él mismo como ejemplo: «Llevo tres años esperando un atraque en Rota, pero mientras me llega el turno tengo que soportar los precios abusivos y la falta de servicios de Puerto Sherry». Desde la Asociación de Usuarios de este puerto consideran que el aumento del número de atraques conllevaría además que los propietarios, públicos o privados, se preocuparan más por mejorar los servicios que prestan, ya que «al existir más competencia, se verían obligados a actualizar y mejorar las infraestucturas».
El presidente de la asociación advierte también a las administraciones de que «se cuiden muy mucho a la hora de realizar las concesiones de los puertos gestionados por iniciativas privadas a una u otra empresa». Moreno aseguró que Marina Puerto «nos extorsiona con precios abusivos y tiene intención de presentarse a las futuras licitaciones de puertos como el que se construirá en la rivera de levante del río Guadalete», insiste.