Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CARGA POLICIAL

Una veintena de detenidos y seis policías heridos en enfrentamientos entre grupos ultras en Madrid

Una contramanifestación antisistema no autorizada trata de reventar otra marcha "nacional revolucionaria"

EFE |
MADRIDActualizado:

La Policía Nacional ha detenido en Madrid al menos a 24 personas que han protagonizado incidentes al comienzo de una manifestación convocada por un grupo de ultraderecha, a la que ha intentado acercarse un grupo de ultraizquierda que ha lanzado piedras y ha volcado contenedores. Seis policías han resultado heridos.

Los altercados han ocurrido sobre las 16.00 horas, cuando ha comenzado una manifestación convocada por el Movimiento Patriota Socialista, de ideología nacional revolucionaria. Esta marcha, comunicada a la Delegación del Gobierno y no desautorizada, debía comenzar en la avenida Ciudad de Barcelona de Madrid, a la altura del Metro de Pacífico, pero los asistentes se han reunido en otro punto, a varios metros, por lo que los agentes les han reconducido al lugar de origen oficial, según ha explicado la Jefatura Superior de Policía.

En ese momento, varias decenas de jóvenes de ultraizquierda que habían convocado una contramanifestación en el cercano Puente de Vallecas con el lema "Vallekas contra el fascismo", han tratado de alcanzar a los manifestantes, pero no lo han conseguido gracias el fuerte dispositivo policial enviado a la zona.

Estos jóvenes de ultraizquierda, cuya concentración no estaba comunicada a la Delegación del Gobierno, han volcado varios contenedores en las calles adyacentes y han tirado piedras y otros objetos contra cristales de comercios y contra los agentes, seis de los cuales han resultado heridos.

Agentes de los antidusturbios han cargado contra ellos y han detenido al menos a 24 personas. Finalmente la manifestación de ultraderecha ha finalizado el recorrido previsto en el Metro de Menéndez Pelayo, donde la Policía ha dispersado a los aproximadamente 200 asistentes. Sus integrantes portaban banderas españolas y coreaban consignas como "Viva España" o "Libertad para Josué", en referencia al soldado acusado del asesinato del joven antifascista Carlos Palomino el 11 de noviembre de 2007 en la estación de metro de Legazpi.