![](/cadiz/prensa/noticias/200903/28/fotos/010D6JE-JER-P1_1.jpg)
Las actividades de Los Cernícalos
Actualizado: GuardarComo observadora del pulso socio-cultural de nuestra ciudad, esta Voz de la Conciencia suele hacerse eco de los actos y acontecimientos más relevantes que en Jerez se producen, aunque en ocasiones, por razones extra-culturales y deportivas, el pulso se le altera, haciéndole padecer peligrosas taquicardias por mor de un Rodríguez Menéndez a la jerezana.
Todo es cuestión de esperar unos días para que las aguas se calmen y, ya en su cauce, este Jerez convulso olvide a su Clint Eastwood local para reparar en las actividades culturales que en nuestra urbe se organizan. Algunas de ellas llevan años pensándose o preparándose. Es el caso de la presentación del libro Velázquez y la magia de los espejos, a cuya autora Aurelia María Romero Coloma le ha llevado años de investigación. O el maridaje de los vinos de González Byass con los quesos zamoranos de Félix Vicente Pastor, cuya perfecta organización ha sido pensada y preparada durante mucho tiempo por la junta directiva de la Peña Flamenca Los Cernícalos en conjunción con la señera bodega del Tío Pepe. Sí, porque la junta directiva de esta asociación, que, dicho sea de paso, cumple este año el 40 aniversario de su fundación, no sólo organiza y lleva a cabo las actividades propias de una entidad flamenca, sino que se preocupa de ofrecer a sus socios y a todo Jerez otras que abarcan distintos ámbitos de la cultura. Aunque continúan con el complejo Concurso de Guitarra que a nivel nacional celebran todos los años, El Cuarto de los Cabales o Las Noches de la Plazuela, etc. realizan otros actos que también enriquecen los sentidos.
El gusto
En esta ocasión ha sido deleitando el sentido del gusto. Para ello, tras largas y amistosas relaciones con el maestro quesero zamorano Félix Vicente Pastor, acordaron llevar a cabo en Jerez unas catas de la variada gama de sus quesos con los vinos de González Byass. Y así fue, en un abovedado claustrillo soportado por columnas de piedra, la bodega del Tío Pepe preparó esmeradamente un escenario de mesas que con la gama de sus vinos y el surtido de quesos zamoranos hizo las delicias de los allí presentes, que guiados por el jefe de relaciones externas José Argudo y el maestro quesero Félix Vicente Pastor, fueron llevando a cabo el maridaje. De tal forma que los quesos más jóvenes se degustaron con Tío Pepe, los semicurados con amontillado y los curados y muy curados con los viejos olorosos y los médium.
Ni que decir tiene que las catas de los quesos acompañados con los vinos junto con las explicaciones de los técnicos ilustraron los sentidos de los allí presentes, saliendo enriquecidos por el aporte de conocimientos que en dicho maridaje obtuvieron.
Programa de actos
Razón por la cual hay que estar atento al programa de actos de este bien organizado este colectivo jerezano, pues no cesan de sorprendernos con la variedad de actividades que montan. Concretamente hoy mismo, a las 13.30 horas en su sede de la calle Sancho Vizcaíno, esperan recibir a la presidencia de la Federación de Peñas, en cuyo multitudinario acto habrán de ofrecerles un merecido homenaje a la junta directiva saliente, como también rendir agradecimiento perpetuo al decano de los presidentes, Antoñín Benítez Manosalbas, cuyas blancas manos sólo han sabido prodigar gestos y buenas acciones para con el flamenco.
Han sido más de 50 años de ejemplar trayectoria la de este buen aficionado, no sólo gozando del flamenco como lo haría cualquiera, sino que se ha pasado la vida tratando de hacerlo llegar a los demás y de que cale en nuestra sociedad con los diferentes programas de actuaciones efectuadas en la peña que preside, consiguiendo con creces su propósito que no ha sido otro que el de difundir el flamenco, hasta el punto de servir de semilla para la instauración de otras peñas, tanto locales como provinciales.
Continuando con la interesante programación de la Peña Flamenca Los Cernícalos, el próximo día 16 de mayo y con motivo del Centenario del nacimiento de Manolo Caracol, el periodista Manuel Curao dará una charla sobre Caracol en el Cine. Al mes siguiente, concretamente el día 13 de junio, celebrarán en el Teatro Villamarta su Concurso Internacional de Guitarra Flamenca.
Y todavía con fecha pendiente de designar por parte de la organización, están organizando un recital de copla a cargo de una de las participantes del concurso televisivo Se llama Copla (el que se emite los sábados por la noche en Canal Sur). Nuestra enhorabuena, pues, a esta más que activa entidad y en especial a su reconocido presidente.