Chacón, durante la reunión del jueves con el secretario general de la OTAN, el holandés Jaap de Hoop Scheffer. / EFE
ESPAÑA

El Gobierno cree que ya «está todo aclarado» en la polémica de Kosovo

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Todo aclarado». Al menos así lo cree el Gobierno tras la reunión mantenida por la ministra de Defensa con el secretario general de la OTAN para analizar la retirada de España de Kosovo. La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega insistió ayer en la coletilla con la que pretende dar por cerrada la polémica por el sorpresivo anuncio de la ministra de Defensa. El repliegue se efectuará de forma «gradual y coordinada» con los socios de la Alianza Atlántica.

El Ejecutivo dio por zanjado el cruce de declaraciones que siguió al discurso de la titular de Defensa ante los soldados en la ciudad kosovar de Istok y lo hizo con el laconismo del que hizo gala Carme Chacón el jueves después de reunirse con Jaap de Hoop Scheffer. La ministra dijo que la entrevista fue «muy cordial y muy agradable» y que salía «muy satisfecha». No dijo más. Fernández de la Vega apenas fue más allá tras la reunión del Consejo de Ministros y dijo que el encuentro salió «bien» y «nos damos por satisfechos». De modo que «todo está dicho y aclarado, y no hay nada más que decir».

La vicepresidenta señaló después que los altos mandos de Defensa van a empezar a «trabajar ya en fijar las fechas» de la salida de las tropas para determinar «los momentos» de la retirada. Precisó, no obstante, que el calendario esbozado por la ministra de Defensa se mantiene y «el regreso se hará como se ha ido diciendo». Chacón no ha dado muchos detalles sobre la maniobra de repliegue, pero se comprometió a que para finales de verano «el grueso» del contingente en Kosovo, integrado por 623 miiltares, estará de vuelta.

La portavoz tampoco destapó los planes del Gobierno sobre Afganistán y no aclaró si se reforzará la misión militar en ese país. Indicó que el 31 de marzo se celebrará una reunión de la OTAN en La Haya a instancias de Estados Unidos, y allí Barack Obama explicará su nueva estrategia para el país asiático, que según adelantó aye rmimso pasa por el envío de otros 4.000 soldados. «A partir de ahí analizaremos» qué decisión tomar. Fernández de la Vega, de todas maneras, dejó entrever la posibilidad de un aumento de las tropas en Afganistán ya que España «está y estará donde se la necesite para la paz, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la solución pacífica de los conflictos».