Ciudadanos

Cádiz se suma al 'apagón' por el ahorro de energía

Chiclana y Bahía Sur son los últimos que se incorporan en la provincia a una iniciativa mundial que dejará a oscuras los grandes monumentos

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz y Chiclana no son las únicas ciudades que han apagado sus luces entre las 20.30 horas y las 21.30 horas de hoy, haciendo suya la iniciativa mundial La hora del planeta, que se celebra por tercer año consecutivo y pretende concienciar a la ciudadanía en el ahorro energético. En el día de ayer se conocía la decisión del Ayuntamiento de Puerto Real y del centro comercial Bahía Sur de San Fernando de sumarse a este movimiento que suscriben 3.000 ciudades de todo el mundo.

Todos los grupos políticos que integran la Corporación Municipal puertorrealeña acordaron una declaración institucional para sumarse a la iniciativa del Foro Mundial de la Naturaleza (WWF). Además, desde el Consistorio invitaron a los vecinos a organizar una eco-fiesta, utilizando velas, lámparas y linternas de pilas recargables para alumbrarse.

En el texto aprobado se recuerda que a España le queda mucho camino por andar para el cumplimiento de los acuerdos de Kyoto y se alerta que el cambio climático constituye uno de los principales problemas a los que debe enfrentarse la humanidad.

Por su parte, desde el centro comercial de San Fernando explicaron su decisión de sumarse a esta iniciativa, que «se sitúa en línea con la política medioambiental de Bahía Su; una política dirigida al desarrollo sostenible y al cuidado y respeto del entorno. No podemos olvidar que el centro comercial está rodeado por uno de los entornos más emblemáticos de la provincia, el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, lo que hace que muchos de los proyectos del mismo centro estén relacionados con él».

En el resto de España, 77 ciudades han confirmado que dejarán sin luz a algunos de sus edificios más emblemáticos. Sólo en Madrid, «desaparecerán» la fuente de Cibeles, el Congreso de los Diputados, la Puerta de Alcalá, el Palacio de Correos y Telecomunicaciones o el Palacio Real.

Otros monumentos de renombre como la Sagrada Familia, la Pedrera o la Torre Agbar de Barcelona, la Giralda y la Torre del Oro de Sevilla, el Acueducto de Segovia, la Alhambra de Granada, el Pilar de Zaragoza y el Museo Guggenheim de Bilbao, también se apagarán a última hora de la tarde.

Junto a las ciudades, decenas de empresas (Telefónica, Caixa Cataluña, Prisa, Orange o Unicaja, entre otras muchas), partidos políticos (PP y PSOE), organizaciones de consumidores, foros sociales, y personajes públicos como el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, o el premio Nobel de la Paz Desmund Tutu, han anunciado su apoyo expreso a la iniciativa.