La Flave solicita que la Guardia Civil asuma más competencias de seguridad en la ciudad
El muelle perderá los 17 agentes que tenía asignados y los vecinos piden que se integren en la plantilla portuense
| EL PUERTOActualizado:El muelle portuense ha dejado de ser considerado por Aduanas de Cádiz como recinto aduanero y, a consecuencia de ello, han sido retirados los 17 agentes de la Guardia Civil encargados de vigilar este espacio. Estos efectivos serán trasladados a otras zonas portuarias como Rota, Sanlúcar o al vecino muelle puertorrealeño de La Cabezuela, pero la Federación de Asociaciones Vecinales, Flave, y el grupo municipal del Partido Andalucista, PA, han reclamado que este personal de seguridad se incorpore a la Comandancia de El Puerto.
El presidente de las asociaciones vecinales, José Rodríguez, explicó que la Flave solicitó que se devolvieran las «competencias que la Guardia Civil tenía en El Puerto patrullando por las zonas más rurales, compartidas con la Policía Nacional y, lejos de conseguir esto, vemos cómo el número de agentes, ya casi inexistente, se reduce aún más». La Flave trasladará sus quejas a los responsables políticos en la próxima reunión convocada por la plataforma de seguridad el martes 7 de abril a las 18 horas. «No es justo que los portuenses tengamos que sufrir las consecuencias de esta decisión venga de quien venga, y sentirnos por ello más inseguros, menos protegidos y con más miedo», insistía.
El PA se ha pronunciado en este mismo sentido, y su portavoz, Antonio Jesús Ruiz expresó «la preocupación andalucista por el aumento de la inseguridad ciudadana, con especial incidencia en las zonas rurales». Ruiz aseguró que «los propios agricultores han tenido que salir a patrullar dada la nula presencia policial y la falta de protección».
Esta formación política ha anunciado que pedirá en el próximo Pleno del mes de abril que la Corporación municipal inste a la Subdelegación del Gobierno a que la Guardia Civil retome sus competencias en materia de seguridad ciudadana y a que continúen prestando sus funciones en el muelle portuense. También se solicitará en la sesión plenaria que la Guardia Civil y la Policía Nacional se coordinen para «garantizar e incrementar la seguridad». Según explicaron los andalucistas, la propuesta plenaria viene motivada en parte por la pérdida de los guardias civiles que vigilaban las márgenes del Guadalete.
Por su parte, el representante de las asociaciones vecinales señaló que «algún alto mando de la Guardia Civil debe tenerle coraje a El Puerto, porque otras localidades han visto cómo el número de efectivos de este cuerpo aumentaba, mientras que la plantilla portuense mermaba con el cierre del cuartel y con la disminución paulatina de los agentes».