El PP considera una «injerencia intolerable» el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno sobre Caja Madrid
La Ley de Cajas mantiene enfrentados a la Comunidad y el Ayuntamiento de la capital
VALENCIAActualizado:El Ejecutivo ha decidido intervenir en la pugna política que se vive en Caja Madrid y el PP no ha tardado en reaccionar. De "injerencia inaceptable" ha tachado el portavoz de Economía, Cristóbal Montoro, la decisión del Ejecutivo de recurrir ante el Constitucional la Ley de Cajas que quiere imponer la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, en contra del criterio del Ayuntamiento, que controla Alberto Ruiz Gallardón.
El responsable del PP en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados ha lamentado que el anuncio de De la Vega se realizara "sin consultar al principal partido de la oposición". Montoro se ha pronunciado así durante un acto en Valencia. A su juicio, se trata de "otra maniobra de distracción" que constituye "una injerencia inaceptable", ya que "el parlamento de la Comunidad Autónoma de Madrid tiene el perfecto derecho a elaborar una ley, y el Ayuntamiento de Madrid tiene el perfecto derecho a pleitear contra esa ley, que para eso somos un Estado de Derecho".
El portavoz económico del PP ha insistido en que "el Gobierno de España tiene otras cosas que hacer mucho más prioritarias y mucho más importantes que provocar un pleito que es una injerencia en casa ajena". "Si tienen que ser los tribunales los que resuelvan la gobernanza de Caja Madrid, la forma de acometer la seguridad y la solvencia de esa gobernanza no es con una injerencia del Gobierno de España sin consultarlo con el principal partido de la oposición", aseguraba.
Muy lejos del pacto de Estado
Montoro ha señalado que se trata de "una auténtica provocación" por parte del Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero "en un momento muy delicado de la economía española y del sistema bancario español". "Así no se va a entender con el PP el Gobierno de España en una cuestión fundamental como va a ser hacer frente a la crisis bancaria", advertía. En este punto se ha referido a "quienes insisten en que se haga un pacto de Estado" y ha remarcado que desde el PP no pueden adoptar "ningún pacto de Estado" con "un Gobierno que todos los días tiene este comportamiento, y no habla nada con el partido de la oposición ni en una injerencia de este tipo".
Cristóbal Montoro ha asegurado que "el PP va a estar en su sitio" y ha garantizado que trabajará "para buscar el interés general de los españoles y para ayuda a salir de esta crisis", aunque ha hecho hincapié en que "lo va a hacer desde sus propias propuestas, porque no puede hacerlo con un Gobierno que está respondiendo a la mano que le tiende el PP para hacer frente a estos problemas de una forma tan negativa y tan provocadora como lo ha hecho hoy".
El partido en Madrid sólo ha señalado que la decisión anunciada por la vicepresidenta del Gobierno es "incoherente" porque la ley que se va a recurrir ha sido aprobada en el Parlamento autonómico "con el apoyo del PSOE". Esperanza Aguirre no ha querido hacer valoraciones y sólo ha apuntado que la ley "es constitucional" y que esperará a que la justicia se pronuncie. Mensaje contrario es el que ha lanzado, también desde el PP, el número dos de Gallardón. El vicealcalde Manuel Cobo, satisfecho con el recurso, se ha alineado con el Gobierno de Zapatero porque entiende que "ha hecho suyos" los argumentos del Ayuntamiento. El Consistorio tiene recurrida la norma.