
Solbes cree que el nuevo conjunto de medidas «facilitará la actividad de las empresas»
El Estado cubrirá parte de los riesgos de impago de las compañías y de las pérdidas que ocasionen a las aseguradoras de crédito
MADRID Actualizado: GuardarEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, se ha mostrado convencido de que el nuevo conjunto de medidas económicas que ha aprobado el Consejo de Ministros "facilitará la actividad de las empresas" y dará "más garantías" a los inversores de las emisiones que avala el Estado. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Economía ha señalado que aunque el Gobierno está "razonablemente satisfecho" con los efectos de las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha, ha decidido aprobar nuevas medidas para ayudar al mantenimiento de las empresas.
"Nadie puede estar contento con la actual situación, claramente desfavorable", ha indicado Sobes antes de justificar cada una de las actuaciones recogidas en el nuevo Real Decreto Ley de Medidas de Impulso Económico. Así, ha señalado que se mejora la cobertura de las empresas con la medida por la que el Estado cubrirá parte de los riesgos de impago empresariales y de las pérdidas que estos incumplimientos ocasionen a las aseguradoras de crédito.
También ha subrayado las normas fiscales dirigidas a aliviar las cargas tributarias de las empresas, como el mantenimiento indefinido de las deducciones por inversiones en I+D+i o la rebaja de los intereses de demora en los pagos a Hacienda. Solbes ha destacado además que la reforma de la Ley Concursal que recoge el Real Decreto Ley -que tiene como objetivo ayudar a mantener las empresas solventes en lugar de recurrir en demasía a los concursos- servirá para cambiar una norma que se ha mostrado como muy "rígida" en un momento como el actual.
«Ley Paraguas»
El ministro ha explicado que la refinanciación de empresas viables y la promoción de los convenios anticipados de pagos permitirá "favorecer la supervivencia" de las empresas, ya que dada la situación de desconfianza actual "los acreedores no están dispuestos a llegar a acuerdos, lo que hace que se recurra excesivamente al concurso y paralicemos la solución de algunos problemas".
Junto a estas medidas para resolver problemas a corto plazo, Solbes ha explicado que el Gobierno ha continuado con su compromiso de acometer reformas estructurales que le sirvan a la economía a medio y largo plazo, como lo demuestra la aprobación de la "Ley Paraguas" para trasponer la Directiva Europea de Servicios. Una trasposición que, ha recordado, afecta al sector con mayor peso en la economía española, ya que los servicios suponen el 60% de la actividad, y "con unos servicios más eficientes tendremos seguro precios más baratos, más PIB y más empleo". Solbes ha recordado que, según los cálculos de su departamento, la trasposición supondrá la creación de entre 150.000 y 200.000 empleos en tres años y, más a largo plazo, tendrá un efecto de 1,2 puntos sobre el crecimiento del PIB.