Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Cáritas alerta de que mil inmigrantes sin recursos están asentados en Lepe sin posibilidad de lograr trabajo

E. P.
| LEPE (HUELVA)Actualizado:

En los últimos quince días se ha triplicado el número de inmigrantes que acude a Lepe para trabajar en la campaña agrícola, ignorando que sin contrato, sin papeles, ningún empresario los va a emplear en sus campo.

«Ya serán un millar», manifestó a Europa Press Luisa Cáceres, presidenta de Cáritas-Lepe. «Antes podía haber unas 300 personas, pero ahora, con la campaña agrícola, vienen muchos», por lo que pidió a los medios de comunicación que «realicen un llamamiento para que no vengan sin garantías, porque van a estar en esta situación».

Cáceres indicó que en la localidad «puede haber unos 12 asentamientos diseminados» y aclaró que las más de 70 personas que vivían en los dos campamentos que la Guardia Civil -en coordinación con la Policía Nacional y la Policía Local de Lepe- desmanteló el pasado viernes, «siguen por Lepe».

En este sentido, la presidenta de Cáritas apuntó que estas personas «se han agrupado en otros asentamientos» ya que «no tienen opción a otra cosa porque no tienen nada, ni dinero, ni papeles que les permitan coger un avión y marcharse a sus países de origen» y comentó incluso que la organización «ha tenido que llevar a alguno al médico por desnutrición, porque van andando y se caen porque no tienen fuerzas».

Quejas

Estos asentamientos desalojados «estaban cerca de un restaurante, donde los clientes ya habían comenzado a quejarse por los olores porque ahí había muchas personas, se veían desde la carretera, tenían mucha porquería acumulada», subrayó.

Cáceres aclaró además que este invierno, debido a las bajas temperaturas registradas, Cáritas ha repartido entre los asentamientos mantas, chaquetones e incluso puso en marcha una campaña de recogida de ropa «que funcionó muy bien, la población es muy solidaria ante estas necesidades e incluso se recibieron ayudas desde Málaga».