La crisis también salpica al sector de los videojuegos
Facturó 1.432 millones en 2008, un 1,5% menos que en el ejercicio anterior
| MADRID Actualizado: GuardarTodo transcurría según lo previsto hasta finales de septiembre. El sector de los videojuegos ganaba un 16% más que el año anterior. Pero la campaña de Navidad lo fastidió todo. Lo que tenía que ser una reafirmación de una industria pujante, que en 2007 creció un 50%, se convirtió en un mal sueño. Las ventas se desplomaron por la crisis y la facturación decreció un 1,5%. No obstante, las empresas englobadas en la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (Adese) facturaron 1.432 millones durante el curso pasado. «Si contáramos con las ventas on line y el móvil, superaríamos los 1.500», aseveró Carlos Iglesias, secretario general de Adese.
A pesar del descenso, el sector del entretenimiento digital sigue ganando adeptos. Ya supone el 57% del total del ocio audiovisual de los españoles, tres puntos más que en 2007. Por su parte, la música sólo representa el 8% (212 millones); las películas de DVD, el 10% (245 millones) y la taquilla de cine, el 25% (619 millones). Y este porcentaje sería mayor si se terminara con la piratería. Iglesias apuntó que en 2008 se produjeron 28 millones de descargas de unos 3.200 títulos que hay en el mercado. Las consolas más perjudicadas son las portátiles (PSP y Nintendo DS), ya que son las más fáciles de piratear. «Creemos que este mercado y el legal son casi similares», comentó el responsable de la patronal.
Las dos consolas pequeñas han bajado sus ventas. El motivo, el dinero, a pesar de ser más baratas. «Creemos que era un regalo que en años anteriores se vendía sin problemas y que estas Navidades, la gente se ha replanteado por la crisis», argumentó. En cambio, las consolas de sobremesa, más caras, han subido.
Más videojuegos
Durante el año pasado, las ventas de videojuegos aumentaron un 3%. Encabezan la clasificación de ventas los títulos específicos para las consolas, con más de 16 millones de unidades vendidas. Respecto a PC, se alcanzaron las 3,5 millones. Los videojuegos más vendidos para consola son los de acción, que acaparan la mitad de las ventas; a continuación se sitúan los de carreras y deportes. En el mercado del ordenador, dominan los títulos de estrategia con más de un tercio de las ventas.
La clasificación la encabeza el Wii Play, seguido del Wii Fit, Mario Kart, Grand Thief Auto IV, Mas Brain Training y Pro Evolution Soccer 2009 (para PS3). En el ranking europeo, España se mantiene en el cuarto lugar tanto en la venta de consolas y videojuegos. Sin embargo, el mercado español puede perder este puesto (tras Reino Unido, Alemania y Francia). Italia aprieta y el mercado hispano es el único que retrocede.