Sentencia popular
Actualizado: GuardarEs curioso comprobar cómo, callada y sutilmente, el pueblo, el pueblo llano dicta sus sentencias. Desde que gozamos de una merecida democracia son ya muchas las ocasiones en las que hemos podido comprobarlo. Cuando se van a celebrar elecciones, a lo que sea, se hacen encuestas, sondeos, se crean expectativas, y luego, a la hora de la verdad, sirven para muy poco. El pueblo, insisto, el pueblo llano, con sus comportamientos, indica qué es lo que realmente quiere y debe ser oído.
Viene esto a colación con los acontecimientos que hemos vivido en nuestra ciudad estos últimos días. Nuestros políticos, y no sin razón, están empeñados en que se celebre, con el mayor boato, el Bicentenario de nuestra Constitución. Para ello, y cada vez con mayor acierto, se programan actividades para el 19 de Marzo. Se convoca a la ciudadanía para que participe en la gymkhana, en los desfiles de los voluntarios distinguidos, se entregan premios conmemorativos, se organizan conciertos, etc. Todo muy bien, pero se mantiene ese día como laborable en nuestra ciudad mermando, sin duda, la participación ciudadana. Hay que recordar que el grito de «Viva la Pepa» lo institucionalizó el pueblo en una mañana tormentosa y desapacible de 1812 tirándose a la calle. Este año, con un levante de los de no te menees, acudió de forma masiva a las celebraciones programadas. La afluencia de gaditanos y foráneos a la plaza de San Antonio días ha sido una buena muestra de ello. Innumerables colas por todos lados, atascos, bares abarrotados y un gentío, inusual en el casco antiguo.
Como comentábamos la semana pasada, y refrendado por Enrique García Agulló el otro día, hay que pensar, seriamente, que el día de la Constitución sea fiesta local para que todos puedan participar en la efeméride. Ahora, las cabezas pensantes deben decidir cómo, el pueblo ya ha dictado sentencia.