DELPHI

CCOO pide a la Junta agilizar reuniones sobre ex eventuales de Delphi

El sindicato CCOO ha solicitado hoy a la Junta agilizar las reuniones comprometidas con las organizaciones sindicales sobre los ex trabajadores eventuales de la desaparecida factoría de Delphi de Puerto Real, un colectivo que hoy cumple 25 días de encierro.

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A través de un comunicado, la unión provincial de CCOO Cádiz y el Sindicato de Industria, han reiterado su apoyo y solidaridad con los ex trabajadores eventuales de la antigua Delphi, en sus reivindicaciones de solución "a la difícil situación que atraviesan actualmente".

CCOO ha considerado necesario concretar urgentemente las reuniones comprometidas por la Dirección General de Empleo de la Junta de Andalucía en el encuentro celebrado en Sevilla el pasado 4 de marzo, con el objetivo de fijar definitivamente las medidas allí esbozadas, y su desarrollo temporal, encaminadas hacia la consecución de empleos y otras políticas activas de acompañamiento.

Asimismo, considera el sindicato que desde todas las partes implicadas en la Comisión de Seguimiento de los acuerdos de Delphi, deben articularse todos los mecanismos pertinentes para la convocatoria de esta Comisión.

En la misma se pretende analizar, debatir y discutir las peticiones de este colectivo, así como el resto de compromisos sustraídos con el conjunto de los trabajadores afectados por el cierre de la multinacional, especialmente los referidos a las futuras recolocaciones e instalaciones de nuevos proyectos industriales en la Bahía de Cádiz que las hagan posible.

Por su parte, el portavoz del los ex trabajadores eventuales de Delphi, Jesús Dávila, ha indicado que aún continúan con el encierro en el edificio de los sindicatos de la capital gaditana, iniciado hace ya 25 días, a la espera de la convocatoria de la reunión que se iba a celebrar entre los días 25 y 27 de este mes.

Dávila ha precisado que el colectivo (207 trabajadores) no ha roto ninguna negociación, tal y como aseguró el consejero de Empleo, Antonio Fernández, sino que mantienen el encierro "porque no nos fiamos de las mismas promesas que ya nos hicieron hace un año".