
Faisem abrirá una casa-hogar para enfermos mentales
Con una inversión próxima al millón de euros, ocupará una parcela de 1.303 metros cuadrados en la Zona Este El plazo de construcción de la instalación es de diez meses
| JEREZ Actualizado: GuardarLa alcaldesa, Pilar Sánchez, firmó ayer sendos convenios con la Fundación Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem), representada por el director-gerente de la misma, Manuel Alén Fidalgo. En el acto estuvieron presentes igualmente el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, y la delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra, y el responsable provincial de Faisem, Carlos Alemany.
El mismo fija que el Ayuntamiento cede mediante la figura de concesión administrativa por 25 años una parcela de equipamiento público de 1.303 metros cuadrados ubicada en la Zona Este. Faisem construirá en la misma una casa-hogar que generará 15 puestos de trabajo y atenderá a 20 personas con enfermedad mental. La inversión estimada del proyecto es de 950.000 euros y se prevé un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que su inauguración podría tener lugar en el primer semestre de 2010.
Talleres ocupacionales
Con respecto a los dos talleres ocupacionales, se trata de los de Oficios Ecuestres, en la zona hípica de Chapín, y el de Jardín Botánico, en el Zoobotánico de Jerez, a través de la Fundación Patronato Municipal del Parque Zoológico y Jardín Botánico.
El delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, explicó que «estos dos convenios vienen a reivindicar nuestra línea de trabajo con distintas asociaciones y colectivos sociales, con es el caso de Faisem, que está haciendo una labor encomiable». Por su parte, la delegada de Medio Ambiente, África Becerra, indicó que «existía un convenio desde 1998 con Faisem para un taller ocupacional y que ha estado en vigor diez años. En abril de 2006 la antigua Gerencia de Deportes estableció un convenio para el desarrollo del taller de Mozo de Cuadra. El convenio que ha firmado la alcaldesa viene a unir y a dar forma conjunta a estos talleres ocupacionales para un mayor desarrollo».
Un paso más
Según el director-gerente de Faisem, Manuel Alén, «estos convenios firmados suponen un paso más en la colaboración que mantenemos con el Ayuntamiento, y que evidencia la gran receptividad que tenemos respecto a las iniciativas que se vienen desarrollando». «Existe un marco de colaboración -añadió- para el desarrollo de dos talleres ocupacionales, uno en la parcela hípica y otro en el Zoobotánico, y esto forma parte de lo que es la red de apoyo sanitaria, social y de empleo que existe en Jerez. La atención a los colectivos de la discapacidad en general, y este caso con personas con enfermedad mental, necesitan una red de apoyo. Corresponde a las instituciones públicas generar un marco de coordinación y cooperación. De lo que se trata finalmente es de contribuir a la recuperación de personas que se pueden integrar social y laboralmente».
Ciudad modelo
En esta línea, Manuel Alén destacó también que «Jerez es una ciudad modelo en este tipo de colaboración porque existen unos servicios sanitarios de calidad así reconocidos recientemente y que en el ámbito de la salud mental están reconocidos. El hecho de que el Gobierno local de Jerez haya atendido con tanta diligencia nuestras propuestas dice mucho de su sensibilidad en esta materia».
«Un paso más en este aspecto -añadió- es la construcción de la casa-hogar, que acometeremos en este año, y cuya puesta en marcha esperamos celebrarla en el primer semestre de 2010. En la misma prestaremos atención residencial, 24 horas al día y los 365 días al año, así como participación en distintas actividades de talleres o de empleo».