El Ibex hace historia al sumar doce sesiones consecutivas al alza
Inditex registró el año pasado ventas por 10.407 millones, un 12% más que en 2007
| COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarEl Ibex 35 hizo ayer historia al encadenar doce sesiones consecutivas 'en verde'. El selectivo ganó un 1,04% para cerrar en los 8.072 puntos. La jornada, errática desde los primeros minutos, se convirtió en un aluvión de compras a primera hora de la tarde, animada por unos inesperados buenos datos macroeconómicos al otro lado del Atlántico.
Entre los 'ganadores' del día destacó Gas Natural, que subió un 6,9% hasta los 10,51 euros. Le siguieron Grifols e Inditex, que se apuntaron un 4,8%. También avanzaron Agbar (4,2%), Sacyr Vallehermoso (3,1%), Iberdrola Renovables, Criteria (2,6%) e Iberdrola (2,6%).
Los grandes valores no registraron movimientos significativos. BBVA repuntó un 1,9%, mientras que Telefónica hizo lo propio en un 0,3% y Santander cerró en tablas. Los bancos, en general, se mostraron discretos aunque con ganancias. En la parte baja de la tabla solo cinco valores concluyeron con pérdidas. Fueron Telecinco, Acerinox, Indra, Mapfre y Abertis. El comportamiento de la Bolsa española fue toda una excepción en el Viejo Continente, donde todos los grandes parqués se anotaron caídas. El euro ganó posiciones frente al dólar, por el que se cambia a 1,536 unidades.
El verdadero acicate de la subida fue la publicación de los datos de pedidos de bienes duraderos y de venta de viviendas nuevas en Estados Unidos durante el mes de febrero, que crecieron un 3,4% y un 4,7%, respectivamente, dejando atrás las previsiones planteadas por todos los analistas.
Aún están por ver los resultados de los últimos planes de rescate financiero de Obama, que incluyen la posibilidad de intervenir entidades no financieras, aunque los inversores parecen prestar ya más atención a las voces que vaticinan que el final del túnel está cada día más próximo.
Estallido de la crisis
El grupo Inditex, al que pertenecen marcas como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti y Bershka, creció en 2008 pese al estallido de la crisis y la ralentización del consumo, aunque con menos intensidad que otros años. Sus ventas en el conjunto del ejercicio aumentaron un 10%, hasta los 10.407 millones de euros, según los resultados enviados a la CNMV por la empresa del gallego Amancio Ortega.
El resultado neto del grupo ascendió a 1.253 millones, lo que supone un incremento del 3% una vez excluidos los elementos no recurrentes. En años anteriores, el emporio de Ortega creció al 25%. El resultado operativo bruto (EBITDA) fue de 2.187 millones, con un avance del 4% interanual.