UNIÓN. El Xerez quiere que el xerecismo luche junto para lograr el ascenso. / JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

«Esto es diferente»

El Xerez presentará en breve una nueva campaña con la que busca la colaboración de toda la ciudad de Jerez y con la que pretende borrar del xerecismo los fantasmas del pasado

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Adiós al derrotismo, fuera fantasmas del pasado. Los dirigentes del Xerez Club Deportivo tienen la intención de realizar un importante lavado de cara al conjunto azulino y quieren marcar las distancias con aquellas temporadas en las que el globo se desinfló en el momento decisivo. Por ello, el Xerez prepara una campaña para que toda la ciudad de Jerez apoye el sueño de un equipo que pretende llegar por primera vez a la máxima categoría del fútbol nacional.

Durante la jornada de ayer, Carlos de Osma, nuevo presidente del Xerez, y Antonio Fernández Monterrubio, director general de la entidad, junto a otros miembros del consejo y de la sociedad anónima deportiva mantuvieron varias reuniones con diferentes colectivos del xerecismo -entre ellos los medios de comunicación y los peñistas-. El objetivo no era otro que el de unificar fuerzas para lograr el objetivo y borrar de la mente del jerezano la derrotista idea de que otro año más el Deportivo morirá justo en la orilla.

Y lo cierto es que existen varios argumentos para soportar la frase con la que Carlos Osma quiere lavar el pensamiento azulino: «Esto es diferente».

DEPORTIVOLíder a falta de 13 partidos

El primero de los argumentos es el deportivo, pues nunca antes el Xerez había liderado la tabla de la clasificación a falta de trece partidos para el final. Es decir, nunca antes el conjunto xerecista había sido el primero de los candidatos, el equipo mejor colocado para alcanzar el ascenso a estas alturas del campeonato. Dos han sido las ocasiones en las que los xerecistas han rozado más claramente el sueño de Primera: en la campaña 01/02, con Schuster en el banquillo, contaban con 52 puntos y se encontraban en la segunda plaza por detrás del Atlético de Madrid; en la 05/06, con Lucas Alcaraz, estaban terceros a falta de trece partidos y con 49 puntos. Ahora el Xerez va primero y cuenta con 54 puntos.

SITUACIÓN INTERNAAl menos, con estructura de 2ª

El organigrama interno del Xerez no es para lanzar cohetes, pues la precaria situación económica le hace mucho daño, pero al menos ha dejado atrás la estructura de Segunda B y cuenta con lo mínimo para mantener el tipo en la categoría de plata. Muestra de ello es que en los últimos meses ha negociado con importantes instituciones y está siendo capaz de generar la enésima campaña de captación de apoyo.

La temporada de Schuster estaba en manos de Oliver y Silgado, con todo lo que ello supuso. Por tanto, aquello no es muy difícil de superar.

APOYO INSTITUCIONALDiputación, Ayuntamiento, Junta...

Posiblemente sea la gran diferencia, pues en otras decisivas temporadas ni tan siquiera podía jugar en Jerez. Ahora no sólo cuenta con un buen estadio, sino que incluso está en estudio la colocación de unas gradas supletorias que trasmitan mayor calor del aficionado al campo. Por otra parte, cuenta con las aportaciones de una Diputación de Cádiz que pone autobuses a los aficionado, que está presente en el palco de Chapín y que incluso ha mostrado disponibilidad para colaborar en una futura ciudad deportiva.

PLANTILLAMuchos saben lo que es ascender

Todavía se recuerda aquella penosa pretemporada en la que la desaparición del equipo rondaba sobre las cabezas de los únicos doce o trece jugadores que volvieron tras las vacaciones, pero aquella plantilla confeccionada milagrosamente por Rondán y su equipo dio unos fabulosos resultados desde el primer partido. De hecho, con el paso de los meses se ha demostrado que cuenta con importantes dosis de calidad y con un cuerpo técnico llamado a tener la llave del éxito. Por si fuera poco, el Xerez del 2001 contaba con una base de jugadores que venía de Segunda B, mientras que ahora son muchos los azulinos que ya saben lo que es lograr un ascenso a Primera División o jugar en la máxima categoría del fútbol nacional.

Por si no fuera suficiente, los que se visten de corto saben perfectamente que aunque ahora esté teniendo alguna que otra dificultad para cobrar sus mensualidades, el llevar al equipo a Primera les servirá de garantías para cobrar cada céntimo de sus nóminas, sus fichas e incluso lo pactado como primas, pues sería inconcebible que el Deportivo no pudiera dar ese histórico paso por impagos.

Por todo ello, esta temporada «es diferente» y el club también va a tratar de demostrarlo y difundirlo en una campaña que se presentará, como mucho, a comienzos de la próxima semana y que contará con el apoyo de jugadores, aficionados, prensa y toda la ciudadanía de un Jerez de la Frontera que podría dar un paso histórico y que en poco tiempo se engalanará de azulino.

sgalvan@lavozdigital.es