Mikhail Leonidovich Gromov gana el 'Nobel' de las matemáticas por sus contribuciones a la geometría
Recibirá los 700.000 euros con que está dotado el galardón de manos del rey Harald V de Noruega el próximo 19 de mayo en una ceremonia en la Universidad de Oslo
COPENHAGUE Actualizado: GuardarLa Academia de las Ciencias y las Letras de Noruega ha otorgado hoy en Oslo el premio Abel, considerado el 'Nobel' de las matemáticas, al ruso nacionalizado francés Mikhail Leonidovich Gromov, responsable de la mayoría de los avances registrados por la geometría en el último medio siglo.
Gromov, de 65 años y considerado uno de los matemáticos más importantes en la actualidad, fue premiado por sus contribuciones "revolucionarias" a la geometría, aunque sus ideas generales, "profundamente originales", han abierto también nuevas perspectivas en otras áreas de las matemáticas, destaca el fallo del jurado.
"Mikhail Gromov está siempre buscando nuevas preguntas y pensando constantemente en nuevas ideas para solucionar viejos problemas. Ha producido un trabajo profundo y original a lo largo de su carrera y se mantiene muy creativo", ha resaltado la academia noruega. El trabajo de Gromov seguirá siendo "fuente de inspiración" para muchas descubrimientos matemáticos futuros.
El premiado recibirá el galardón y los seis millones de coronas noruegas (700.000 euros) con que está dotado de manos del rey Harald V de Noruega el 19 de mayo en una ceremonia en la Universidad de Oslo. Gromov sucede en el palmarés al estadounidense John Griggs Thompson y el francés Jacques Tits, distinguidos el año pasado por sus logros en el campo del álgebra y en particular por sentar las bases de la moderna teoría de grupos.
El premio 'Abel' se denomina así en recuerdo del matemático noruego Niels Henrik Abel (1802-1829), y fue establecido por el Parlamento noruego en 2002. El 'Comité Abel', compuesto por cinco matemáticos reconocidos internacionalmente, es el encargado de elegir cada año al ganador.