Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

El padre de Marta insiste en la poca credibilidad que le ofrece «un individuo frío y calculador»

E. P.
| SEVILLAActualizado:

Antonio del Castillo, el padre de Marta, dijo que no sabe si su hija estará o no en el vertedero donde continúan las tareas para localizar su cadáver, si bien quiso dejar claro la «poca credibilidad» que le ofrece «un individuo frío y calculador» en referencia al principal imputado por la muerte de la menor Del Castillo, Miguel Carcaño. «Después de un mes buscando en el río y el esfuerzo tan grande que se ha hecho cambia la versión por las buenas», lamentó Antonio, quien concluyó afirmando que «estamos en manos de este sujeto y desgraciadamente es así».

Antonio del Castillo agradeció ayer al Cuerpo Nacional de Policía la «delicadeza» con la que se está buscando el cuerpo de su hija en la planta de tratamiento de residuos de Montemarta-Cónica, en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), donde, a su juicio «se ha organizado todo muy bien».

El padre de la joven sevillana, que visitó ayer las instalaciones del vertedero, manifestó en declaraciones a Europa Press que «es digno de ver cómo han planteado el trabajo porque se está haciendo con mucha delicadeza».

«Pensar que tu hija está en un sitio así y que lo traten como lo están tratando es esencial», agregó Del Castillo, quien quiso mostrar su agradecimiento a los operarios y policías que participan en el dispositivo puesto en marcha. En esta línea, Antonio del Castillo apuntó que «todo lo que se haga es de agradecer y hay que reconocer las cosas».

Durante la jornada de ayer perros de la Unidad Canina del Cuerpo Nacional de Policía se sumaron a las labores habilitadas para la búsqueda del cuerpo de Marta del Castillo en la planta de tratamiento de residuos de Montemarta-Cónica, en Alcalá de Guadaíra, donde los especialistas ya han alcanzado la 'zona sensible' en la que podría yacer el cadáver de la menor de ser cierta la última versión de Miguel C.D. en la que asegura que tiró el cuerpo de la joven en un contenedor de León XIII. Así, al equipo formado por dos agentes de la Policía Judicial, dos de la Policía Científica y otros dos del Grupo de Menores (Grume) del Cuerpo Nacional de Policía, apoyados por maquinaria y operarios dirigidos por los investigadores, se han sumado efectivos caninos para agilizar las labores de búsqueda.