Vicente Ferrer, trasladado a un hospital especializado en Neurología
El estado de salud del cooperante catalán, que el pasado viernes sufrió una embolia cerebral, presenta una ligera mejoría
BARCELONAActualizado:El cooperante catalán Vicente Ferrer fue trasladado ayer por la tarde (hora española) a un hospital especializado en neurología de la ciudad india de Vellore desde el centro ubicado en Anantapur, donde ingresó el viernes tras sufrir una embolia cerebral. Según ha informado una portavoz de la Fundación Vicente Ferrer, el traslado se produjo sin ninguna incidencia y el cooperante sigue estable y su evolución es positiva.
"Ha presentado mejorías y ha recuperado la conciencia en ocasiones. Ha respondido a su familia con gestos y sonrisas. Su estado sigue siendo crítico, pero sus constantes vitales se mantienen estables", ha dicho la portavoz, Dunia Beltrán. Los médicos aseguran que el proceso de recuperación del emblemático luchador de los pobres será largo, por lo que decidieron junto a su familia trasladarle a un hospital mejor equipado y especializado en Neurología, ha afirmado Beltrán.
Ferrer llegó a la India por primera vez como misionero jesuita en el año 1952 y ha dedicado más de cinco décadas de su vida a erradicar el sufrimiento de los más necesitados del país. Aunque fue expulsado de la India en 1968 porque su labor generó suspicacias entre las clases dirigentes, Ferrer volvió al país sólo un año después y se instaló en Anantapur, uno de los distritos más pobres, para continuar su lucha por los más desfavorecidos.
Abandonó entonces la Compañía de Jesús y creó la Fundación Vicente Ferrer junto a quien se convertiría en su futura esposa, la periodista británica Anne Perry. Desde entonces ha trabajado incansablemente para mejorar las condiciones de vida de algunas de las comunidades más discriminadas en el país.