Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Técnicas aliadas

M. M.
| MÁLAGAActualizado:

La grasa abdominal no se refiere únicamente a la que rodea las vísceras (responsable de las enfermedades metabólicas) sino también a la que se encuentra debajo de la piel. En el primer caso, la única solución es dietética, pero si la grasa es subcutánea es posible atajarla por otras vías. Como detalla el director del Instituto Médico Miramar, Fernando Urdiales, el ultrashape (ultrasonidos que destruyen el tejido adiposo) es una técnica no quirúrgica que reduce centímetros de forma no agresiva, aunque no mejora la flacidez.

Ya en el quirófano, otras opciones son la lipoescultura (se aspira la grasa mediante pequeñas incisiones en la piel) o la abdominoplastia, una modalidad de cirugía estética reconstructiva. Según Urdiales, se recurre a ella en caso de que el paciente presente mucha grasa superficial y flacidez. Consiste en extirpar el exceso de piel y grasa, corrigiendo la relajación de la musculatura y logrando un abdomen más plano y firme.