Crece el número de demandas de asilo político por segundo año
| MADRID Actualizado: GuardarLas demandas de asilo en países industrializados se incrementaron en un 12% el año pasado en comparación con las cifras registradas un año antes, según informó hoy el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Según la agencia de la ONU, la persistencia de conflictos como los de Afganistán y Somalia, de donde proceden muchos de los solicitantes, contribuyó a que por segundo año consecutivo hubiera más demandas de asilo, hasta alcanzar las 383.000 registradas. «El incremento puede atribuire en parte al alto número de solicitudes de asilo presentadas por ciudadanos de Afganistán, Somalia y otros países que atraviesan situaciones complicadas o conflictos», explicó en Ginebra el portavoz de ACNUR, Ron Redmond, durante la presentación del informe anual sobre asilo elaborado por la agencia de la ONU.
«Aunque el número de demandantes de asilo iraquíes disminyó un 10% en 2008, los iraquíes siguen siendo la nacionalidad que más busca asilo en el mundo industrializado», subrayó el portavoz. Según ACNUR, un total de 40.500 iraquíes solicitaron asilo en 2008, frente a los 45.100 del año anterior. De acuerdo con las cifras provisionales de las que dispone ACNUR, el año pasado se presentaron unas 383.000 nuevas solicitudes de asilo en un total de 41 países industrializados, frente a las 341.000 de 2007, lo que supone un incremento del 12%. Además, resalta la agencia de la ONU, por segundo año consecutivo aumentaron las solicitudes, después de que en 2006 se registrara un mínimo histórico en 20 años con tan solo 307.000 solicitudes de asilo .
Por detrás de Irak, el segundo país de procedencia de los demandantes de asilo fue Somalia, con 21.800 solicitudes, seguido en tercer lugar por Rusia, con 20.500. Afganistán, donde la violencia aumentó considerablemente el año pasado, sólo aparece en cuarta posición, con 18.500 demandantes de asilo , seguido por China, con 17.400.
A estos países de origen les siguen Serbia, con 15.200 solicitantes, alrededor del 60% de los cuales, según los datos proporcinados por los países receptores a ACNUR, proceden de Kosovo, la provincia serbia que proclamó su independencia el 17 de febrero de 2008; Nigeria, con 13.700; Pakistan, con 13.300; Eritrea, con 12.300; México, con 12.000, e Irán, con 10.800. El aumento de las demandas de asilo por los nacionales de algunos países en concreto fue especialmente acusado, como es el caso de Afganistán, con un 84% y más de solicitudes; Zimbabue, con el 82%.