Caro lamenta la protesta del SIPLAF cuando «hay avances en la negociación»
La alcaldesa recuerda que el sindicato policial abandonó, voluntariamente, la Comisión de la Policía aunque «se siguen atendiendo sus demandas»
| ARCOSActualizado:La alcaldesa de Arcos, Josefa Caro (PSOE), quiso manifestar ayer su malestar por la celebración de la concentración convocada por el Sindicato Independiente de la Policía de Arcos de la Frontera (Siplaf-S) al entender que se han producido avances importantes en las negociaciones que se están manteniendo para introducir las mejoras que «la Policía Local merece en nuestro pueblo como un cuerpo que está al servicio de los ciudadanos».
Caro explicó que en la Comisión de Policía, en la que están presentes tanto la delegada de Personal como el delegado de Seguridad y Tráfico, así como los representantes de los distintos sindicatos, lleva varios meses manteniendo reuniones como órgano que levanta acta y toma las decisiones que respectan a la Policía Local. Recordando que de la misma decidió salir el Siplaf-S para presentar sus propuestas de forma directa a la alcaldesa, quien se ha encargado de transmitirlas a este órgano.
A juicio de la regidora, «hemos avanzado sustancialmente en las negociaciones», aceptando propuestas como que los policías que por edad o enfermedad tuvieran la necesidad de solicitar la segunda actividad lo hicieran. Además, al haber únicamente 11 plazas para los 15 solicitantes se llegó a un acuerdo para crear para aquellos que no tuvieran la posibilidad de segunda actividad una pre segunda actividad.
Otra de las peticiones del sindicato es la renovación del parque móvil de la Policía Local, algo que se está haciendo y que está en proceso de adjudicación y que ya salió a licitación pública.
Uno de los aspectos en los que se ha avanzado en dicha Comisión es en la firma de un documento de reconocimiento de la deuda por los atrasos o la creación de una bolsa para pagar los eventos, exceptuando la Feria y la Semana Santa, fiestas que están contempladas en un convenio aparte.
La alcaldesa entiende que después de debatir todas estas cuestiones en la Comisión se ha accedido al 90 por ciento de sus reivindicaciones, «exceptuando las cantidades económicas que tienen que ser valoradas por este órgano y por la Delegación de Personal». Asimismo insiste que han sido muchas las ocasiones en que ha instado al Siplaf-S a asistir a la citada Comisión, «porque es difícil entender que un sindicato mayoritario no quiera ejercer la fuerza que le dan sus afiliados para sentarse a negociar en el único órgano creado para tal fin».
Interlocutores
En este sentido cree que «algo debe de estar fallando en los interlocutores del sindicato cuando no han trasladado la negociación en sus justos términos a la asamblea. Me gustaría que ellos mismos se preguntaran qué ha fallado antes de caer en la acusación fácil, porque yo les he escuchado y he hecho avanzar las negociaciones. Y también hay que escuchar a las minorías».
sierra@lavozdigital.es