El PP condiciona el pacto a la moción en Benaocaz y empieza a cuestionar la gestión andalucista
Carmen Pedemonte dejará en las próximas semanas la portavocía del partido en la ciudad y no hay sustituto
| SAN FERNANDO Actualizado: Guardar«El Partido Popular está cumpliendo con su pacto en San Fernando y así lo hará hasta que el Partido Andalucista se decida sobre lo que ocurra en Benaocaz». Así de contundente se mostro el presidente provincial de los populares, José Loaiza, en la visita que realizó ayer a la ciudad para tratar diferentes asuntos. Entre ellos, como no podía ser de otra forma, destacaba el cumplimiento del pacto que mantiene el bipartito y que, según la presidenta local del PP, Carmen Pedemonte, «no se ha resentido en ningún momento». «Seguimos trabajando con total normalidad», aseguró al teniente de alcalde. Sin embargo, los populares han tomado en la última semana varias decisiones que han podido sentar mal en los andalucistas debido al esfuerzo realizado para que tales actuaciones salieran adelante.
Tal es el caso de la plaza de las Esculturas, cuyo presupuesto se acercó al millón de euros y sobre la que el PP, que tiene las competencias en materia de Urbanismo, plantea una remodelación de su estructura. De hecho, está considerando la posibilidad de crear una gran zona verde y de trasladar las esculturas a las diferentes rotondas de la ciudad.
La otra decisión está vinculada al tranvía (proyecto que quedó fuera del pacto), ya que los populares han solicitado la convocatoria urgente de la comisión participativa de seguimiento de las obras ante el incumplimiento de los plazos y ante la falta de información en temas como el soterramiento del cableado eléctrico, una parte del proyecto que corresponde al Ayuntamiento isleño a través del Instituto de Promoción de la Ciudad (IMPI).
Pedemonte afirma que «todas las semanas realizamos una comisión de seguimiento del pacto y el PA ha entendido nuestras decisiones dentro del trabajo que se realiza para buscar el beneficio de los ciudadanos».
Por otra parte, el Partido Popular aseguró ayer que el Ministerio de Defensa ha realizado varias ofertas al Servicio Andaluz de Salud (SAS) para el uso civil completo de las instalaciones del Hospital de San Carlos. Pero, estas propuestas no han salido adelante por la «incompetencia del SAS y el dinero que le debe a Defensa». Es por ello que los populares presentarán una pregunta al Parlamento andaluz para que se aclare a cuánto asciende la deuda, de manera que se pueda observar el punto real en que se encuentran las negociaciones entre las dos administraciones.
Nuevo portavoz
Aunque «a día de hoy Carmen Pedemonte es la portavoz», se da por sentado que pronto dejará de realizar tales funciones para centrarse en su labor como parlamentaria. En este sentido, Loaiza afirmó que «se pueden hacer todas las especulaciones sobre el asunto», aunque esta nueva reestructuración «no atendería de ningún modo a lo que ocurra con el pacto, sino a asuntos internos».