![](/cadiz/prensa/noticias/200903/25/fotos/006D2JE-JER-P1_1.jpg)
El proyecto Jerez 2.0 promoverá la creación de redes sociales en internet
El objetivo es ampliar la conexión entre asociaciones, empresas y ciudadanos Los minutos de acceso a la zona 'wi-fi' se han triplicado en tres meses
| JEREZ Actualizado: GuardarLa alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, adelantó ayer la puesta en marcha de un proyecto denominado Jerez 2.0 que fomentará la creación de redes sociales en internet con el objetivo de incrementar las relaciones entre los ciudadanos, las asociaciones y las empresas. Según explicó la primera edil, «estamos a punto de terminar un estudio sobre la penetración de las nuevas tecnologías en la ciudad que servirá de base».
Según este informe, más de 800 establecimientos de Jerez están relacionados de alguna forma con las nuevas tecnologías y el 60% de ellos son sociedades empresariales mientras que el resto son autónomos, una estadística que suele ser a la inversa en otros sectores productivos. «Internet es una herramienta de participación y debate tan potente como las ya existentes», aseguró la alcaldesa, que anunció este proyecto en la presentación de unas jornadas nacionales que se celebraron ayer en la ciudad sobre redes inalámbricas ciudadanas.
La prueba de que la influencia de las nuevas tecnologías es más evidente cada día es que la red de wi-fi de la ciudad -que se puso en marcha a finales de año- ha registrado un notable incremento en el número de minutos de navegación por la red. «De los 40.112 minutos del mes de diciembre, hemos pasado a 124.000 minutos en febrero», apuntó la alcaldesa, que estuvo acompañada por representantes de las empresas organizadoras de estas jornadas, Cisco y Libera Network. La zona wi-fi- de Jerez, que abarca dos kilómetros y medio de longitud, cuenta ya con 1.360 usuarios.
Sánchez recordó que «se han establecido más de 60 procesos administrativos telemáticos en el Ayuntamiento lo que nos acerca al objetivo de configurar una completa administración virtual a golpe de click». La intención «es seguir instalando nuevas redes inalámbricas».
Como ejemplo
Entre otras ventajas, la plataforma Cisco que se ha implantado en Jerez ofrecerá ventajas de conexión para las fuerzas de seguridad, para la movilidad de los empleados públicos, para el desarrollo económico y la para la inclusión digital, como explicó la directora de Desarrollo de Negocio de Cisco, Pilar Santamaría. «La tecnología mesh -mallada- de Cisco proporciona gran agilidad a la red y su capacidad escalable permitirá al Ayuntamiento ampliar la zona de cobertura mejorando los servicios a los habitantes y visitantes de Jerez sin que suponga una gran inversión», apuntó la responsable. De hecho, la inversión en este proceso para cuatro años ha sido de 200.000 euros.
Por su parte, el director general de Libera Network, José Miguel Ruiz, destacó aplicaciones futuras como «cámaras de videovigilancia, mediciones medioambientales y aplicaciones turísticas, entre otras». La red wi-fi Jerez cuenta con 26 puntos de conexión interiores Cisco y otros 23 para exteriores.
Los ciudadanos pueden acceder a la red inalámbrica jerezana de forma ilimitada a las páginas web municipales a través de www.wifijerez.net. Además, pueden optar por la navegación a cualquier sitio de internet, de forma segura y sin coste durante la primera hora de conexión, para lo que solamente es necesario rellenar el formulario que aparece en el portal. Para disponer de mayor capacidad, el usuario tendrá que adquirir una tarjeta de bonos por horas o bien de tarifa plana en los establecimientos asociados a wi-fi Jerez, tarjetas que gestiona la empresa jerezana Arconet, concesionaria del servicio municipal.
vmontero@lavozdigital.es