PARALIZADA. Denuncia el abandono de la obra. / ESTEBAN
Jerez

El PP propone que las obras del Palacio de Congresos tengan financiación mixta

Pide al Ayuntamiento que resuelva el contrato con la empresa promotora que finaliza mañana

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La portavoz del grupo municipal del PP, María José García Pelayo, avanzó ayer que la licencia de las obras del Palacio de Congresos y el hotel anexo caduca mañana, por lo que solicita al Gobierno municipal de Pilar Sánchez que tome cartas en el asunto y exija a la empresa adjudicataria, Grupo Baremo 80, que devuelva la parcela al no haber finalizado su ejecución, así como una indemnización del 20% del presupuesto, tal y como recoge una cláusula del contrato.

Además, García Pelayo propuso que el Ayuntamiento solicite la implicación de la Junta de Andalucía en este proyecto, tal y como han hecho los consistorios de Málaga y Sevilla para tal efecto, de manera que la construcción del nuevo Palacio de Congresos tenga una financiación mixta. En este sentido aseguró que el modelo privado ha fracasado, al no haber concluido las obras en el plazo previsto y recordó que en el Gobierno autonómico no tienen constancia de que haya alguna solicitud del Consistorio jerezano. Por ello, puso como ejemplo que los regidores malagueños consiguieron una aportación de 9 millones de euros, mientras que su homólogo sevillano recibió 3,6 millones de euros.

Por otro lado, la portavoz popular hizo hincapié en que desde el Gobierno municipal se quedan de brazos cruzados con la paralización de la obra, aludiendo que es una iniciativa privada. Por ello, pide que tome responsabilidades ya que fue quien adjudicó y firmó el contrato de compra-venta. Desde el PP indicaron que debe exigir la devolución de los terrenos que fueron cedidos en su día, ya que son de uso público, y denunciaron que actualmente no sólo está parada, sino abandonada y además la parcela es utilizada como aparcamiento provisional para los usuarios del Hospital.

Constructora y promotora

Por otro lado, Pelayo indicó que se trata de un proyecto ampliamente reivindicado por el sector turístico de Jerez, que en su día fue vendido a bombo y platillo por los regidores municipales.

En este sentido, avanzó que desde el Ayuntamiento aseguran que está paralizada porque la empresa constructora Sinde no paga a los trabajadores. Sin embargo, afirma que se da la circunstancia de que la promotora Grupo Baremo 80 es la mayor accionista de Sinde.

Además, García Pelayo recordó que cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros, por lo que el Consistorio debería pedir una indemnización a Baremo 80 de 4,6 millones, que supone el 20% de la cantidad total, tal y como recoge una cláusula del contrato.