![](/cadiz/prensa/noticias/200903/25/fotos/004D2JE-JER-P1_1.jpg)
IU y PSA ven una la mala gestión del Gobierno en el exceso de horas extras
Del Valle asegura que «hay cosas inevitables, pero otras se pueden prever» Casal indica que «si hay trabajo pendiente, que el Ayuntamiento tire de la bolsa»
| JEREZ Actualizado: GuardarLas casi 25.000 horas extras que los trabajadores del Ayuntamiento de Jerez realizaron el pasado año 2008, superando el máximo permitido por la normativa actual que está cifrado en 80, provocó ayer la reacción de algunos grupos políticos de la oposición que no dudaron en achacar este exceso de trabajo a la mala gestión del Gobierno local.
Tanto Izquierda Unida como el PSA se mostraron contrarios a la realización de horas extras por parte de los trabajadores municipales, indicando que en algunos casos podrían haberse evitado con una mayor previsión de los regidores socialistas. En todo caso ambos dejaron claro que preferirían que el Ayuntamiento hubiera echado mano de la bolsa de trabajo.
El portavoz de Izquierda Unida, Joaquín del Valle, señaló que «siempre hemos estado en contra de la realización de horas extraordinarias. Creo que se trata de una contradicción más del Gobierno porque está regulada por el convenio colectivo los trabajadores y no se está cumpliendo». En este sentido, advirtió que «hay cosas que son inevitables y otras que se pueden anticipar en el tiempo». Por ello explicó que da la impresión de que algunos de estos trabajos, con una planificación anterior, no habrían sido necesarios. Por eso, el edil de IU subrayó que «quizá la gran parte sean trabajos que con la suficiente planificación podrían haberse evitado. En cualquier caso, si hace falta más personal, que tiren de la bolsa de trabajo que para eso está, sobre todo en estos momentos de crisis».
Por su parte, el secretario local del PSA, Santiago Casal, se mostró «sorprendido, especialmente por la cantidad de trabajadores municipales que hay». En este sentido, indicó que «estamos en contra de esta política tan negativa de los recursos humanos».
El dirigente andalucista comparte con Del Valle que esta situación es causa «creemos de una mala gestión de recursos propios. Hay cosas que se pueden planificar y con el personal que hay en el Ayuntamiento se pueden cubrir. Si hay trabajos pendientes, somos partidarios de la contratación de personal de la bolsa de trabajo, que permitiría dar la oportunidad a ciudadanos y de forma que no haya un monopolio de empleo, con algunos casos que cobran 6.000 euros, lo que me parece una barbaridad. Además, contratan personal que no es de base, sino asesores que cuestan un dinero muy importante».
Asimismo, piensa que en este asunto de las horas extras también repercute la RTP -Relación de Puestos de Trabajo-, que «llevan años prometiendo. Estaba pendiente en el último convenio municipal y sin embargo no se ha conseguido. Por contra, si está produciendo la contratación de altos cargos, sin consenso y sin contar con los sindicatos».
jaguilar@lavozdigital.es