Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
DAÑOS. La puerta de acceso presentaba signos de haber sido forzada. / J. C. CORCHADO
Jerez

Fuerzan la entrada de la sacristía de San Lucas y sustraen enseres de la cofradía

Accedieron al templo de madrugada y se llevaron las cuatro cantoneras de la cruz de salida, la campana muñidora, una naveta y el llamador del palio Otras hermandades jerezanas se han ofrecido a ayudar a Las Tres Caídas

VIRGINIA MONTERO
| JEREZActualizado:

Los hermanos de Las Tres Caídas se despertaron ayer con el susto en el cuerpo. La puerta de acceso a la sacristía de San Lucas amaneció forzada y del interior habían desaparecido varios enseres de la cofradía, concretamente, las cuatro cantoneras de la cruz del Cristo, una naveta -donde se transporta el incienso-, una campana muñidora también del cortejo de misterio y el llamador del paso de palio.

Al parecer, los intrusos forzaron la puerta de la sacristía con palancas a pesar de la seguridad de las cerraduras y pudieron acceder a ella de madrugada, entre las 23.30 de la noche y las seis de la mañana. «Habíamos estado por la noche con los preparativos», explicó ayer el Teniente Hermano Mayor de las Tres Caídas, Francisco Bazán. Tras la pertinente denuncia y las comprobaciones de la Policía, parece ser que los implicados «no son profesionales ni especialistas en arte porque podían haberse llevado más cosas», indicaron desde la Hermandad que, en la tarde de ayer, se reunió para valorar las consecuencias del robo.

«Las cantoneras les han llamado la atención porque tienen piedras de buena calidad», explicó Bazán. El robo de estas cuatro piezas es especialmente dañino -y más a pocos días para la Semana Santa- para la cofradía jerezana con sede en la Iglesia de San Lucas puesto que se trata de las cantoneras que se lucen en la salida procesional. «Las de capilla no se pueden adaptar a la cruz de salida», aseguró el responsable. Otra de las piezas sustraídas más llamativas es el llamador del palio de Nuestra Señora de los Dolores «que lleva piezas doradas. Parece que querían dinero rápido», añadió.

Solidaridad

A las pocas horas de conocerse el suceso, tres hermandades de Jerez -Santo Crucifijo, Soledad y Perdón- se brindaron a las Tres Caídas para ayudarles en lo que puedan necesitar en los próximos días y en su salida procesional del Miércoles Santo. «Estamos muy agradecidos a todas», confirmó Bazán.

Mientras, en San Lucas estudiaban el valor de las piezas sustraídas: «Traeremos a un orfebre porque no solamente es el coste de los materiales sino el trabajo artístico de cada una de las piezas», continuó.

vmontero@lavozdigital.es