Los conductores de autobuses tildan de «burla» la oferta de la empresa y aseguran que habrá huelga en Feria
La jornada de paro de ayer se desarrolló sin incidentes y se respetaron los servicios mínimos de un vehículo por línea La b0lsa de eventuales, principal punto de desencuentro
| EL PUERTOActualizado:El conflicto laboral entre la empresa concesionaria del servicio de autobuses urbanos, GDF, y los trabajadores de la misma parece eternizarse. Ayer se celebró una nueva reunión entre los trabajadores, la empresa y el Consistorio, pero ni siquiera hubo un atisbo de acuerdo. La reunión coincidió con la tercera jornada de huelga de 24 horas, donde la normalidad fue la nota dominante. Los servicios mínimos, un vehículo por cada línea de autobús, salieron a su hora y se cumplieron durante todo el día. Porque aunque las molestias propias de la reducción del servicio eran comentario habitual entre los vecinos, las miras de los trabajadores estaban puestas en la reunión de la tarde.
El encuentro no dio fruto alguno. Una vez oídas las peticiones de los trabajadores en anteriores citas, que ya se prolongan desde hace un mes, la empresa presentó una propuesta de preacuerdo que los trabajadores calificaron como «una burla». El próximo viernes se convocará una asamblea para informar de esta propuesta a toda la plantilla, pero previsiblemente será rechazada, y el comité de empresa estudiará nuevas movilizaciones. Así las cosas, todo indica que durante todo el mes de abril se harán paros parciales del servicio, que aumentarán progresivamente hasta llegar a la semana de Feria, del 7 al 11 de este mes, en la que se convocaría una huelga indefinida. «No vemos más solución que presionar con la huelga total en Feria, porque la empresa se niega a negociar». Esta movilización estaría exenta de servicios mínimos, ya que los autobuses que llegan hasta el recinto ferial son líneas especiales, y la cobertura de los servicios mínimos no contemplaría estas líneas.
Igualmente, los paros parciales tampoco tendrían que cumplir con los servicios mínimos, ya que los autobuses saldrían con normalidad de las cocheras y una vez en circulación, pararían en las marquesinas durante una hora.
La falta de acuerdo entre la empresa y GDF se centra ahora en la aceptación o no de crear una bolsa de eventuales que respete la antigüedad de los mismos a la hora de acceder a un contrato. La empresa ofrece la constitución de esta bolsa, pero únicamente para contratos de más de un mes y menos de seis meses. «La mayoría de los contratos que se realizan son por menos de un mes, por días, y además la empresa tendría la última palabra a la hora de hacer contratos indefinidos», explicó el presidente del comité de empresa, Matías Gautier, quien enfatizó que «esas condiciones son inaceptables». Tampoco en las peticiones económicas las posturas se acercan más. El Ayuntamiento está dispuesto a aportar hasta 54.000 euros para hacer frente a los pluses de peligrosidad y de los domingos que pide la platilla, pero la empresa sólo ofrece 36.000 euros. El plus de peligrosidad se aceptaría, y el de los domingos en parte, pero la empresa tampoco cede a la reducción de jornada a las 35 horas semanales, ni a conceder dos días de descanso por semana.
elpuerto@lavozdigital.es