Economia

Telefónica y Vodafone acuerdan compartir redes de telefonía móvil

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Telefónica y Vodafone, los dos grandes competidores europeos en el mercado de la telefonía, dieron ayer el campanazo al anunciar un «histórico acuerdo de colaboración», tal y como lo definieron las propias compañías. Ambos compartirán infraestructuras para móviles en España, el Reino Unido, Irlanda y Alemania, dentro de un pacto que -dijeron- podrían ampliarse después a la República Checa y que les supondrá ahorros por valor de «cientos de millones de euros en los próximos diez años». La Comisión Europea aplaudió el anuncio, aunque recalcó la necesidad de que se respeten de forma escrupulosa las reglas de Competencia.

En un comunicado enviado a los reguladores bursátiles español y británico, Telefónica y Vodafone adelantaron también que dejan abierta la puerta a «estudiar conjuntamente oportunidades de cooperación en otras áreas como la provisión de servicios de transmisión». Fuentes del sector explicaron que el pacto será, en principio, más activo en el mercado británico que en el alemán y, sobre todo, que en el español. Aún así, ese mensaje de futuras colaboraciones podría significar que después de compartir las obras físicas (postes de telefonía) las dos empresas pudieran aprovechar los espectros que cada una tenga asignados.

Junto a los ahorros evidentes (menos infraestructuras a levantar), Telefónica y Vodafone destacaron la reducción del impacto medioambiental que supondrá la alianza. Un paso, añadieron, que permitirá a las dos empresas mejorar la calidad y la experiencia del usuario de telefonía móvil, reducir los costes operativos de la red, continuar gestionando de forma independiente el tráfico y construir conjuntamente nuevos emplazamientos allí donde se tenga oportunidad.