Más de 2.000 profesores interinos están llamados mañana a la huelga
El paro pretende que se tenga en cuenta la experiencia a la hora de opositar Educación garantiza la atención al alumnado de todos los centros de la provincia
Actualizado:Alrededor de 2.000 profesores interinos de la provincia están convocados a la huelga general que tendrá lugar mañana día 25 de marzo en todas las provincias andaluzas. Con este paro, los docentes quieren exigir a la Junta de Andalucía que no modifique el criterio que tenía en cuenta la experiencia en el Proyecto de Decreto que regula la ordenación de la función pública docente, tal y como ha anunciado. Por este motivo, este nueva Decreto cuenta con el fuerte rechazo de las organizaciones sindicales Anpe, CC OO, CSI-F, Sadi, Ustea y CGT, que son las entidades que han convocado el paro y la manifestación que tendrá lugar en Sevilla a las doce del mediodía, frente a la Consejería de Educación.
En la provincia de Cádiz serán más de 2.000 los docentes afectados por esta situación, de manera que los sindicatos esperan que la huelga cuente con un gran respaldo, no sólo de los interinos sino también del personal fijo. Hasta el momento ya se han llenado tres autobuses que viajarán a la manifestación de la capital hispalense y que partirán desde Chiclana, Jerez o el Campo de Gibraltar.
Paco Mena, Secretario General de Enseñanza de CGT, criticó la postura de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, «porque cualquier persona que mire la enseñanza verá que la imagen es desastrosa. Hay problemas en la ubicación de los centros de enseñanza, hay problemas en la escolarización, hay problemas con la concertada y hay problemas con los interinos», puntualizó.
Manolo Gómez de la Torre, de CC OO, aseguró que «la consejera está entrando a tratar temas que afectan a la calidad de la enseñanza sin conseguir el consenso suficiente», apuntó. María del Carmen Gutiérrez es una de las docentes interinas que se pueden ver afectadas por esta situación y afirma que «cinco años de experiencia valen más que un punto más en el examen. Eso se nota a la hora de dar clase», recalcó.
Por su parte, Educación ha garantizado la atención de todos los alumnos que asistan a clase, ya que los centros están obligados a establecer unos servicios mínimos. nagrafojo@lavozdigital.es