Copiar la forma y el fondo de los comicios gallegos
La campaña de las elecciones autonómicas gallegas, coronada por el éxito, es el punto de referencia que seguirá la dirección popular en el diseño de la movilización para las europeas. En el fondo y en la forma. En los aspectos formales, porque Rajoy se va a embarcar en un recorrido sin descanso por pequeñas localidades, combinando grandes mítines con encuentros con grupos reducidos, reuniones sectoriales, visitas a mercados, etc., en una campaña independiente de la del candidato. En el fondo se copiarán los argumentos que devolvieron la Xunta al PP.
Actualizado: GuardarLa crisis económica, el paro, la falta de resuello y soluciones del Gobierno constituirán el principal argumentario del discurso electoral de los populares, que se apoyará en una ofensiva parlamentaria en la misma dirección. En la sesión de control al Gobierno del próximo viernes se verán estas intenciones con toda claridad.
El combustible para que prenda el incendio que habrá de propiciar el cambio político creen haberlo encontrado los populares en las denuncias de «despilfarro». Como hicieron en Galicia a cuenta del mobiliario del presidente de la Xunta y los paseos en yate del vicepresidente, los dirigentes de la oposición acusarán al Ejecutivo de ignorar las penurias de los ciudadanos y dar la espalda a los parados gastando sin tino el dinero público.
El próximo miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, tendrá que explicar por qué ha convocado una plaza de «mayordomo» en la reciente convocatoria de empleo público de su departamento.
«Es una auténtica indignidad» declaró el parlamentario popular, Rafael Merino, que preguntará a Moratinos si la contratación del mayordomo «es una de las medidas del Gobierno para acabar con la crisis económica y social que sufre nuestro país». «Son nuevos ricos cutres», apuntó Merino en un encuentro con periodistas.