Obama ve aún riesgos en la economía pero atisba «rayos de esperanza»
Cree que "persisten los riesgos sistémicos" y que, por ello, el Gobierno debe seguir tomando medidas
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl presidente de EEUU, Barack Obama, percibe aún riesgos en la economía, y cree que el Gobierno debe continuar su intervención, pero también atisba "rayos de esperanza" para una recuperación de la crisis. Obama, que se encuentra en medio de una campaña para promover sus medidas económicas, ha concedido una larga entrevista al programa de televisión 60 minutes, emitida anoche. En la entrevista, el presidente estadounidense ha expresado su creencia de que "persisten los riesgos sistémicos" y por ello el Gobierno debe seguir tomando medidas.
"Hay instituciones tan enormes que si quiebran arrastrarán a muchas otras instituciones financieras con ellas. Y si todas quiebran al mismo tiempo, podemos ver una recesión aún más destructiva, potencialmente una depresión", ha explicado.
Las declaraciones del presidente se producen antes de que el secretario del Tesoro, Tim Geithner, presente su plan para los activos tóxicos, valorados en cerca de un billón de dólares, que lastran el sistema bancario e impiden que el crédito vuelva a fluir con normalidad. Obama ha admitido que durante la campaña electoral no sabría lo "drástico" que sería el declive de la economía.
No obstante, ha afirmado que percibe "rayos de esperanza" en algunos datos económicos y expresó que "la economía está tan interconectada hoy día que todo sucede muy rápido. El declive ha sido muy rápido, pero la recuperación puede ser más rápida aún". En un sentido similar se había pronunciado la directora del Consejo Asesor Económico, Christina Romer, quien expresó su convencimiento de que la recuperación comenzaría este mismo año.
La polémica de las primas de AIG
En su entrevista, el presidente estadounidense ha aludido también a las primas concedidas por la aseguradora AIG a sus ejecutivos, de 218 millones de dólares, pese a haber requerido una inyección de fondos públicos de 180.000 millones de dólares.
El Congreso maneja un proyecto de ley para gravar al 90% esas pagas extra. Obama se ha declarado en contra de esa medida, pese a que cuenta con un gran apoyo popular. "En general, quieres tener leyes que se puedan aplicar en una serie de casos", ha explicado el presidente estadounidense, que también ha precisado que "no queremos usar el Código Fiscal para penalizar a la gente". "Queremos medidas legales, constitucionales, que sean justas pero no perjudiquen los esfuerzos para volver a poner en pie el sistema bancario", ha declarado el presidente estadounidense.
Obama también ha defendido a su secretario del Tesoro, Tim Geithner, muy criticado en sus primeros meses de gestión al frente de la debilitada economía estadounidense. Según ha explicado, aunque ni el secretario ni él se lo han planteado, si Geithner fuera a ofrecerle su dimisión le contestaría: "Lo siento amigo, sigues teniendo ese trabajo".
La entrevista ha abordado asuntos como su decisión de cerrar Guantánamo y Obama se ha mostrado muy crítico contra las acusaciones del ex vicepresidente Dick Cheney de que esa medida hará de Estados Unidos un país menos seguro. La política del Gobierno anterior "no nos ha hecho más seguros. Lo que ha sido es un anuncio estupendo para los sentimientos antiestadounidenses", ha dicho Obama.