La plaza Isaac Peral es el primer espacio público con acceso gratuito a internet
Desde ayer la plaza Isaac Peral es el primer espacio abierto público que cuenta con acceso gratuito a internet a través de una conexión Wifi. De momento el acceso a la red de redes desde este céntrico enclave portuense tiene un carácter experimental, ya que según señaló el alcalde, Enrique Moresco, «la instalación de conexiones Wifi públicas es un tema delicado legalmente».
Actualizado:Moresco explicó que en otros municipios las operadoras habituales de internet han denunciado a los Ayuntamientos por competencia desleal, y «nosotros estamos estudiando la fórmula definitiva para poder ofrecer Internet a los vecinos sin problemas», agregó el regidor.
No obstante, la intención del equipo de gobierno es que dentro del proyecto municipal La Ciudad Digital el parque Calderón, el parque Europa y el de Valdelagrana también cuenten con su propia red Wifi en las próximas semanas.
En el acto de inauguración además del alcalde, estuvo presente el concejal de Juventud, Francisco Aguilar, quien dijo que el objetivo de esta iniciativa es «eliminar la brecha digital que lamentablemente existe, y hacer posible que todos los jóvenes puedan acercarse a las nuevas tecnologías de la información, convirtiendo además la plaza en un punto de encuentro para todos los vecinos y dinamizando el centro de la ciudad».
En este sentido, Aguilar incidió en los beneficios que esta conexión acarrearía también a los comercios de la zona, ya que les permitiría «disminuir costes y trabajar conjuntamente a través de plataformas comunes». El responsable de Juventud invitó a los jóvenes a «disfrutar de esta zona y a conectarse». Por su parte, Moresco hizo extensiva esta invitación «a todos los portuenses, a los que buscan empleo y a los mayores».
El proyecto municipal de La Ciudad Digital contempla además de la instalación de las conexiones Wifi en diferentes zonas estratégicas de la ciudad, el facilitar la gestión pública de los ciudadanos con el Consistorio a través de Internet, y también mantener un contacto más fluido entre la administración local y los vecinos.