![](/cadiz/prensa/noticias/200903/21/fotos/072D5CA-SOC-P1_1.jpg)
¿Qué bueno que volviste !
Peugeot lanza el 206+, su coche 'anticrisis', con un diseño atractivo, bien equipado, precio más que asequible y motores de bajo consumo y mantenimiento
Actualizado: GuardarEl 206 ha sido uno de los modelos más exitosos de Peugeot. En los diez años que se mantuvo en el mercado, entre 1998 y 2008, se vendieron en todo el mundo más de seis millones de unidades, 500.000 en España. Ahora, la marca francesa reinventa el 206, modelo al que le añade como apellido el signo + y supone una versión bastante equipada, con una carrocería de tres y cinco puertas y, lo que es más importante, con un precio base ciertamente atractivo: desde 8.950 euros hasta 10.900. Estará a la venta el próximo día 25.
En España este 206+ se incluye dentro de la campaña que Peugeot viene desarrollando desde hace unos cuantos meses bajo el lema aparca la crisis. Y el Peugeot 206+ intenta si no aparcar la crisis -ciertamente un sueño- hacerla que sea más llevadera. De ahí que este utilitario reinventado se ofrezca por un precio muy competitivo y, además, tenga unos costes de mantenimiento reducido, por eso las revisiones tienen un intervalo de 30.000 kilómetros o dos años.
Atractivo exterior e interior
El posicionamiento del Peugeot 206+ dentro de la oferta de Peugeot se sitúa entre el benjamín 107 y su casi hermano gemelo, el 207. Respecto al anterior 206 es 3,6 centímetros más largo y 2,2 más ancho, aunque mantiene la misma distancia entre ejes. El crecimiento se consigue gracias a unos voladizos delanteros y traseros más largos.
Si nos fijamos en su frontal, comprobaremos que dispone, aparte de los citados nuevos paragolpes, de un nuevo capó, aletas rediseñadas, faros y antiniebla de nueva factura y unas llantas y embellecedores también de diseño distinto, similares a los del 207. La zona trasera también resulta parecida al anterior 206 pero con ciertos detalles que vienen a aumentar su modernidad y que encontramos en las ópticas y en el nuevo parachoques.
El interior del 206+ presenta una configuración similar a la del 207 intercalada con algunos detalles que recuerdan al diseño del habitáculo del 206. Todos estos componentes le dan un aire más moderno a los que se suman otros elementos de serie como el volante de cuero, los pedales con embellecedores de aluminio como el pomo de la palanca de cambios y algunos elementos decorativos también metálicos.
Entre los acabados disponibles se puede optar por el pack look, que tiene todos los elementos habituales de plástico oscuro en el color de la carrocería, para que su aspecto resulte más atractivo y, por otro lado, se encuentra el pack sport que incluye además una salida de escape cromada, un volante forrado en cuero y unos pedales en aluminio, entre otras cosas.
Motores y equipamiento
Estará disponible con tres motores, dos de gasolina y un diésel. En gasolina, el 206+ dispone del nuevo motor 1,1 litros de cilindrada y 60 CV de potencia, que anuncia un consumo mixto homologado de 5,7 l/100 km al que se suma el 1.4 con 75 CV de potencia y un consumo de 6,3 l/100 km. En cuanto a la mecánica diésel, se trata del conocido 1.4 HDI de 70 CV que con sus 4,2 l/100 km consigue unas emisiones de CO2 de 110 g/km por lo que está exento del Impuesto de Matriculación. Tanto el motor 1.1 como el 1.4 entran dentro del Plan Vive del Gobierno.
El equipamiento de serie es bastante amplio, incluye ABS, el ESP es opción con los motores de 75 y 70 caballos, airbag de conducción y pasajero, volante regulable en altura, ordenador de abordo, faros regulables desde el interior o kit antipinchazos.
Además cuenta con una amplia gama de opciones que Peugeot ha agrupado en paquetes para que sean más económicos y fáciles de elegir y que incluyen el aire acondicionado, la radio con CD, el climatizador o el sensor para los limpiaparabrisas y el encendido de los faros.
Peugeot prevé alcanzar este año las 3.200 unidades matriculadas del 206+, unas 400 al mes, de las que el 60% corresponderán al motor diésel.