ÉXITO. El primer Salón del Automóvil está superando las expectativas más optimistas. / CRISTÓBAL
Jerez

Un oasis ante la crisis

El Salón del Automóvil supera su ecuador desbordando «todas las previsiones», según el presidente de Acoauto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La apuesta de las instituciones y de los concesionarios de la provincia por el Salón del Autómovil que hasta el domingo se celebra en Ifeca, como un oasis en el que vender coches mientras dura la crisis, no ha podido salir mejor. Una vez superado el ecuador de esta feria automovilística, las firmas presentes en la exposición han logrado vender más de medio centenar de vehículos, según confirmaba ayer a este medio el presidente de Faconauto y Acoauto, Antonio Romero-Haupold.

No hay un sitio en todo el país, y probablemente en Europa con la que está cayendo, donde el sector funcione tan bien como lo está haciendo estos días en Ifeca: «Estamos muy contentos, hemos superado todas nuestras previsiones; ha sido un acto de valentía que ha tenido muy buena acogida», resaltaba ayer Romero-Haupold, que agradecía el esfuerzo tan importante que han llevado a cabo instituciones como Diputación para que este evento resulte todo un éxito. Es, por tanto, «esperanzador, después de no vender coches durante una temporada, que además de hacerlo ahora se estén agotando las tarjetas, haya habido colas el día de la inauguración, hayamos tenido que habilitar un segundo aparcamiento...».

Las firmas presentes, como Opel, Renault o Volkswagen, corroboran las palabras de Romero-Haupold. De hecho, las ofertas están siendo de lo más agresivas, por ejemplo el «llévese dos coches por uno» de la casa Opel. Pablo Contreras, director gerente de Grupo Colansa, mostró su «sorpresa», ya que «creíamos que no era el momento de salones comerciales». A pesar de ello, los coches que más se están vendiendo son los de «gama media-alta, seminuevos».

Igual de satisfechos están Jesús Ruiz, de Jerez Motor, y Francisco Fernández Mesa, de Renault. Otra de las firmas presentes es la aseguradora Mapfre, cuyo director, Manuel Romero, asegura que se han captado muchos clientes potenciales: «El miércoles logramos captar 250 vencimientos y el jueves, otros 350», lo que luego se traduce en un número importante de contratos. La afluencia al salón es importante y augura un balance final más que satisfactorio.

Por otro lado, el Salón del Autómovil podría ser definido, en una segunda vertiente, como la «avanzadilla» de Kinética: la Ciudad del Movimiento que se quiere instalar en Jerez. Por ello, también hay circuitos de karts o un curso de conducción segura.

La idea es que, cuando el cliente compre un coche en Kinética, se le instruya (de manera gratuita) en conducción segura. Ángel Vilches, instructor en esta materia, enseña a los conductores, sobre la pista, lo importante que es saber si tu coche posee ABS o no. Y como reaccionar, en ambos casos, si ocurre un accidente.

Por ejemplo, muestra Vilches sobre el terreno, en el caso de tener ABS, hay que pisar el freno y el embrague ante una situación extrema: «La gente ve que el pedal de freno tiembla y se asusta, cuando es lo normal».

Si su coche, sin embargo, no va equipado con este moderno sistema, tendrá que confiar en su pericia, manejando el volante y el pedal de freno. Para eso están estos cursos, que el usuario recibe de modo gratuito.

eesteban@lavozdigital.es