Jerez

UPA exige al Ministerio que arranque en la UE medidas de apoyo al sector lácteo

Ante una de las mayores crisis de la historia del sector lácteo español, y dada la inminente reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE el lunes 23, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) urge al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a que realice «una férrea defensa del sector español y saque adelante medida para evitar el abandono masivo de explotaciones lácteas dedicadas a esta actividad en nuestro país y que generan más de 200.000 empleos».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde la UPA entienden que «el MARM debe defender que el sector lácteo es estratégico por causas sociales, económicas, territoriales y medio ambientales entre otras y como tal debe ser tratado».

En este sentido, la organización considera que las medidas de intervención puestas en marcha recientemente por la Comisión «no han sido suficientes y deben ser ampliadas y mejoradas significativamente en cuanto al precio pagado, pues en la actualidad no constituyen en absoluto una red de seguridad para el sector».

Asimismo, creen que «será necesario revisar las medidas adoptadas en el Chequeo Médico y dotarlas de mayor presupuesto para atender las grandes dificultades del sector». También las autoridades europeas «deberían actuar en aras a un mayor equilibrio de fuerzas entre los distintos eslabones de la cadena láctea, lo que a día de hoy no existe».

A parte de estas medidas a medio y largo plazo, UPA urge un paquete de medidas para frenar el descalabro actual del sector y el goteo de explotaciones que están cada día abandonando: medidas de apoyo económico, medidas sociales, fiscales, de promoción, etc.