La juez concluye que alejar el 'Prestige' no agravó la crisis del petrolero
El auto con el que cierra la instrucción, seis años después, retira la imputación del entonces director de Marina Mercante
Actualizado:La juez titular del Juzgado de Corcubión, que concluyó ayer la instrucción del caso Prestige, considera que la decisión de alejar el barco de la costa no contribuyó a agravar la crisis del petrolero. En el auto de la juez, Carmen Vieiras Suárez, se mantiene la imputación del capitán del barco, el griego Apostolos Mangouras, así como del jefe de máquinas y del primer oficial, aunque retira la que pesaba sobre el que era director general de Marina Mercante cuando se produjo el naufragio, en noviembre de 2002, José Luis López Sors.
El escrito judicial trata de determinar si, a lo largo de la instrucción practicada, persisten los indicios de criminalidad sobre el ex director general, sobre quien la Abogacía del Estado solicitó que fuese sobreseída la imputación. La defensa de Mangouras y la armadora sostienen que la rotura del buque y el gran derrame de fuel se produjeron como consecuencia de la decisión de López Sors de alejar el petrolero. Pero, recuerda la juez, la Abogacía del Estado entiende que el «'Prestige' sufrió un colapso estructural que desde el primer momento del accidente causó un vertido de fuel de grandes dimensiones y flujo ininterrumpido que imponía el alejamiento como única opción.
A la vista de las diligencias que recoge el auto, «parece deducirse que la información que manejó la Administración española sobre los datos que presentaba el buque era la correcta», por lo que «no cabía otra opción que denegar su acceso» a puerto. A este respecto, cita la opinión de un perito que fue «contundente» al entender que la decisión de alejar el barco fue correcta porque su conducción a puerto era muy arriesgada ante la posibilidad de que se partiese en el trayecto.
Además, la juez considera que López Sors recabó información sobre la situación del buque y las opciones posibles y, a la vista de ello, tomó la decisión de alejar el petrolero. Como consecuencia de las diligencias practicadas y de la legislación, «puede decirse que los indicios criminales» respecto a la decisión de López Sors de alejar el buque «han sido desvirtuados».
Tampoco puede entenderse, apunta el auto, que la decisión de alejar el barco de la costa «haya sido un factor de agravación del riesgo ya generado» sino que fue «prudente y razonable a la vista de las circunstancias». Igualmente, analiza otra decisión cuestionada, la del rumbo elegido, y destaca que el acierto o error no puede imputarse a López Sors, puesto que la tomó el personal de la empresa de rescate Smit Salvage. «Considerando que los indicios de responsabilidad criminal no pueden constituir meras hipótesis» y que no existen datos para afirmar que las decisiones de López Sors agravasen el riesgo, el auto decreta el sobreseimiento provisional del ex director general.