Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Valderas pide a la Junta un plan de inversiones de 6.000 millones para paliar la crisis

El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, anunció ayer que la próxima semana propondrá al Gobierno andaluz un plan extraordinario de inversiones de en torno a 6.000 millones de euros para estimular la economía y el empleo en la región andaluza, y que viene a complementar el plan propuesto por el coordinador general de IU, Cayo Lara, a nivel nacional, obteniendo los fondos a través de gravar a quienes más tienen.

AGENCIAS
Actualizado:

«Las medidas adoptadas hasta ahora no han sido suficientes, y queremos demostrarle a la ciudadanía que somos capaces de coger el toro por los cuernos», manifestó Valderas en una rueda de prensa en Málaga junto al coordinador provincial de la coalición de izquierdas, José Antonio Castro.

Alternativas

Valderas afirmó que desde IU «vamos a estar en una continua campaña para demostrar que hay alternativas desde el espacio de la izquierda, para lo que repartiremos dípticos informativos con nuestras iniciativas», y añadió que prevén recoger 100.000 firmas a favor de estas medidas en toda Andalucía, 25.000 de ellas en la provincia de Málaga.

Entre estas medidas, además del plan extraordinario de inversiones, se contempla la creación de un sector financiero público estatal y andaluz, con base en las cajas de ahorro, que preste atención al nuevo modelo productivo, la economía social, pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos. «Pedimos sin tapujos caminar hacia la formación de una banca pública», subrayó.

Asimismo, se contempla un plan de rescate para los ayuntamientos andaluces, de tal forma que se lleve a cabo un diagnóstico de las deudas que tienen e intentar impulsar su liquidez. «Para ello, lo necesario es disponer de más cantidad de dinero público, ya que con el Plan Zapatero no se han creado ni la mitad de puestos de trabajo que se anunció», lamentó el coordinador general de IULV-CA.

Valderas hizo hincapié en la necesidad de crear la Renta Básica, incluida en el Estatuto de Autonomía, para así dar cobertura a aquellas familias y personas que hayan agotado las prestaciones y subsidios sociales o estén en riesgo de exclusión social o pobreza, iniciativa que se presentará la próxima semana como propuesta parlamentaria.