Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
VERTEDERO. El cuerpo podría estar en un área de entre 45 y 55 metros de ancho, la mitad de un campo de fútbol. / EFE
ANDALUCÍA

El Gobierno espera llegar en pocos días a la basura que se arrojó el día que murió Marta

En el vertedero se busca también cualquier objeto de la joven o el cable con el que supuestamente fue estrangulada

CECILIA CUERDO / AGENCIAS
Actualizado:

A principios de la próxima semana el dispositivo de búsqueda de Marta del Castillo podría llegar al punto en el que se encuentran los restos de basura del 24 de enero, día de su desaparición, según aventuró ayer el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, quien mostró su esperanza de que para entonces se disponga de alguna «pista fiable».

A primera hora de la mañana, las máquinas excavadoras y palas llegaron al complejo medioambiental Montemarta-Cónica, en Alcalá de Guadaira, y empezaron a remover la capa de tierra depositada en la parte superior del cerro de basura, debajo de la cual se encuentran entre 40.000 y 45.000 toneladas de residuos correspondientes a los días posteriores al 24 de enero.

Las primeras estimaciones, apuntan a que el bloque de basura compacto donde se encontraría el cuerpo de la adolescente sevillana, de ser cierta la versión del principal implicado Miguel Carcaño de que la arrojaron a un contenedor, está a 20 metros de profundidad, y en un área de entre 45 y 55 metros de ancho.

Según explicó López Garzón, los trabajos para retirar estas capas de escombros transcurren con relativa facilidad, por lo que en pocos días se podría llegar a la «zona sensible» o punto donde hay más probabilidades de hallar el cuerpo. «En la situación que estamos tampoco se trata de ganar diez minutos más o menos, sino de hacerlo bien y hacerlo meticulosamente», insistió el delegado del Gobierno.

El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, reconoció, en su calidad de médico forense, que la localización del cuerpo es «difícil pero no imposible».

En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Lorente explicó que a pesar «del tiempo que ha pasado, las temperaturas del sur y la cantidad de materia orgánica que puede haber» en el vertedero es muy difícil encontrarlo aunque no imposible ya que hay «partes más resistentes a la descomposición, como los elementos óseos» que son más «fáciles de localizar». A partir de ese momento, un gran brazo mecánico irá recogiendo la basura compactada y depositándola en el suelo, donde los expertos de la Policía Judicial y Científica, irán analizando con detenimiento los residuos.

Análisis

El objetivo no es solo encontrar el cuerpo de Marta, sino también cualquier objeto de la chica o el cable con el que, supuestamente y siempre según la versión ofrecida por Miguel, estrangularon a la joven.

Estos trabajos de búsqueda están siendo realizados por una empresa sevillana experta en manipulación de residuos que recientemente ya recuperó otro cuerpo en el mismo vertedero.

La contratación de una empresa privada se justifica porque se trata de una tarea complicada y que implica cierto riesgo por los gases que desprende la basura en proceso de putrefacción. Además, la noche de la desaparición de Marta, y en los días siguientes, llovió mucho en la capital hispalense, por lo que la basura no siguió el recorrido habitual en el vertedero y no se produjo una separación de restos orgánicos de los inorgánicos.

Al igual que ya ocurriese durante la jornada del jueves, en la que el ministro de Interior Alfredo Pérez Rubalcaba se comprometió con la familia Del Castillo a no escatimar medios, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, pidió «confianza plena» en la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que están realizando una búsqueda «casi sin precedentes en España».