Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La vajilla pesa unos treinta kilos, de los que unos veinte son cocaína. / Efe
lucha antidroga

La Policía Nacional intercepta en Barcelona una vajilla completa fabricada con 20 kilos de cocaína

El paquete había sido enviado por un grupo de narcotraficantes venezolanos, que había captado a un joven español para que les ayudara a distribuir la mercancía en Cataluña

EFE |
BARCELONAActualizado:

La Policía Nacional ha interceptado en Barcelona una vajilla de 42 piezas, entre vasos, platos y vasijas, fabricada con 20 kilos de cocaína, que una organización de narcotraficantes envió desde Venezuela al domicilio de un colaborador suyo para que distribuyera la droga por Cataluña.

En esta operación se ha detenido al receptor de la vajilla fabricada con cocaína, J.V.LL., de origen español y de 35 años, que ha sido arrestado justo cuando acababa de recibir en su casa el paquete enviado desde Maracaibo (Venezuela).

La vajilla llegó a Barcelona a través de un servicio de paquetería internacional, enviada por un grupo de narcotraficantes venezolanos que había captado al joven español para que les ayudara a distribuir la droga en Cataluña.

Operación internacional

Gracias a la colaboración internacional, la unidad antidrogas de la Policía Nacional inició una investigación sobre este joven, al sospechar que estaba a punto de recibir un importante envío de cocaína. Los agentes descubrieron que efectivamente había una mercancía sospechosa enviada por un servicio de paquetería, remitido a mediados de febrero desde Maracaibo.

Al parecer, el joven tenía la misión de recibir la droga y establecer contacto con otros miembros de la organización, para entregarles la mercancía para su distribución en Cataluña. Una vez que el joven ha recibido el paquete en su casa, los agentes le han detenido y han decomisado la vajilla, que pesaba unos treinta kilos, de los que unos veinte eran cocaína.

Según la Policía, los envíos de paquetería desde los países productores de cocaína constituyen una de las modalidades más frecuentes de las utilizadas en el tráfico de estupefacientes a media escala. Para ello, los narcotraficantes captan como destinatarios de los envíos a personas que aceptan jugar este papel a cambio de dinero.