Sociedad

Microsoft lanza una nueva versión de Internet Explorer

Pretende 'contrarrestar' el avance de Firefox y los lanzamientos de Chrome y Safari

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quien desee mantener una posición de predominio en Internet tendrá que dominar el sector de los navegadores. Bien lo sabe Microsoft, el gigante de Seattle creado por Bill Gates, que pone a disposición de los navegantes Explorer 8. Es un potente navegador inteligente, más cómodo e intuitivo que todo sus hermanos pequeños, y que irrumpe en la red con el indisimulado deseo de frenar el sostenido avance del apreciado Firefox de la fundación Mozilla, el mucho más comedido de Chrome, lanzado desde la factoría Google para hacerse un hueco en el sector, y del Safari de Apple.

Tras casi un año de pruebas, Explorer 8 se puede descargar gratuitamente y en castellano desde las 18:00 horas de ayer en la página de Microsoft. En unos meses estará disponible en euskera y catalán. Estará integrado en Windows 7 -sucesor del devaluado sistema operativo Windows Vista- accesible ahora en versión beta y que estará plenamente disponible a finales de año.

Dicen los diseñadores de Explorer 8 que es «mucho más seguro sencillo y rápido» que sus antecesores y competidores que nos ahorrará muchos «golpes de ratón». Es capaz de memorizar las sesiones del usuario, qué páginas se visitan y cómo, para que el usuario retome en menos tiempo sus hábitos de navegación. Incide en todas las mejoras introducidas desde la versión 6, incorporando el sistema de pestañas que popularizó Mozilla, y la integración de RSS, los contenidos dinámicos que permiten suscribirse a las actualizaciones.

Las dos novedades más llamativas de Explorer 8 son los web slices, pequeños trozos de contenido dinámicos que permiten recibir actualizaciones a velocidad de vértigo y sin recargar una página de las que se muestra una miniversión, y los aceleradores, atajos hasta otras páginas. Son éstos pequeños programas de cada sitio web que facilitan compartir contenidos. Una función que ahorra un puñado de cliqueos, ya que bastará pulsar el botón derecho de ratón para localizar en Google Maps, por ejemplo, las coordenadas del establecimiento que se está consultado, o enviar un correo electrónico con el texto seleccionado. Estos aceleradores son instalados por las propias páginas web y en España los han implementado ya los diarios de Vocento, Facebok, El Corte Inglés, eBay, Telefónica o Tuenti.

Sin huellas

También facilita Explorer 8 el borrado del historial para eliminar el rastro de las últimas sesiones y permite navegar sin que se registren ni las contraseñas ni los nombres de usuario mediante la función In Private. Una función bautizada ya popularmente como modo porno, especialmente útil para los ordenadores por los que pasan muchos usuarios, y que evita también la instalaciónde de cookies.