![](/cadiz/noticias/200903/20/Media/bono--253x190.jpg?uuid=6bd73398-156a-11de-9c16-b6bb353efd1b)
El PSOE quiere que el Teatro de las Cortes y San Felipe sean declarados Edificios Constitucionales
Actualizado: GuardarEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados presentará una proposición no de ley para que el Oratorio de San Felipe Neri de Cádiz y el Teatro de las Cortes de San Fernando sean declarados Edificios Constitucionales de España.
En rueda de prensa, el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha resaltado los valores de la Constitución de 1812 y ha reiterado la participación de la Cámara Baja en la conmemoración del Bicentenario por cuanto la Constitución de 1812 "puso en valor el concepto de nación en el sentido de conjunto de buenos sentimientos y garantía de igualdad".
"La igualdad de los españoles es mucho más importante que otros principios que se predican con más fuerza, pero no con más fuerza constitucional", ha remarcado Bono. Para el presidente del Congreso, la Constitución de 1812, que se gestó en Cádiz y San Fernando, fue "un germen de libertad, independencia y soberanía" y que se redactara en Cádiz "es algo que tenemos que resaltar para ofensa de nadie y para satisfacción de nuestra historia como nación".
"La democracia y la libertad en nuestro país ha sido un paréntesis y ahora podemos disfrutar del periodo de libertad más largo de nuestra historia gracias a la Constitución del 78, porque hemos dejado a un lado el partidismo, la exclusión y la intransigencia", ha añadido.
Bono ha asegurado que Cádiz "evoca muchas cosas, pero evoca a España", un país -ha añadido- "que no se quiso someter a la idea de que los Reyes eran el origen de todo poder".
Sin querer pronunciarse sobre la propuesta parlamentaria del PSOE, Bono sí ha dicho: "Ojalá que esta iniciativa pueda ser celebrada por todos los grupos parlamentarios para que se reconozca que por estas tierras se pusieron de acuerdo nuestros mayores para que hubiera una nación que garantizase nuestra igualdad".
Por su parte, el diputado Rafael Román ha explicado que con esta iniciativa se pretende resaltar que se trata de los "únicos edificios constitucionales existentes fuera de Madrid" donde, además de elaborarse la primera Constitución española, diputados de ambos hemisferios promulgaron un texto constitucional común.