Imagen de archivo del español Pablo Ibar en su celda del corredor de la muerte.
pena capital

La declaración de un testigo da un giro al caso del español Pablo Ibar, condenado a muerte en EEUU

El juez admite como prueba el testimonio de una persona que asegura que William Ortiz le confesó que era el autor de los asesinatos

MIAMI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A Pablo Ibar, condenado a muerte en Estados Unidos por asesinar a tres personas, parece que comienzan a salirle bien las cosas. Su abogado, Benjamin Waxman, ha presentado una declaración sellada de un testigo que asegura que el preso William Ortiz le confesó que era el autor del crimen por el que fue condenado a pena de muerte el español.

A pesar de las objeciones de la fiscalía, el juez Jeffrey R. Levenson ha aceptado la declaración jurada y sellada presentada por Waxman como una prueba en la vista judicial destinada a decidir si declara nulo el juicio en el que Ibar fue condenado a muerte. En su declaración, el testigo asegura que William Ortiz le confesó en la cárcel que él fue el autor de los tres asesinatos y le dio algunos detalles de la escena del crimen. El testigo se olvidó de esa confesión hasta que vio en un programa de televisión el caso de Pablo Ibar.

La fiscalía argumenta que la vista judicial no estaba destinada a presentar tal nueva prueba y ha solicitado que no fuese admitida a trámite, pero el juez ha rechazado la objeción y ha acordado un descanso hasta el próximo 20 de abril para analizar la declaración y la otra petición de Waxman: que se comparen el ADN y las huellas dactilares recogidas en la escena del crimen con el supuesto autor de los asesinatos.

En cualquier caso, el juez ha adelantado que después de esa vista necesitará de tres a cuatro meses para tomar una decisión. Tras ella, la fiscalía o el abogado defensor presentarán recurso ante el Tribunal Supremo de Florida, que será la instancia encargada de resolver en último extremo si el juicio se declara nulo o se mantiene la sentencia de culpabilidad y condena a muerte de Ibar.

Condenado en 1994

Con la declaración presentada hoy, Waxman ha abierto una nueva vía en el caso que estaba centrado hasta ahora en destacar que se violaron los derechos constitucionales de Ibar al no tener un juicio justo por la mala defensa de su abogado de entonces, Kayo Morgan.

Ibar fue condenado a muerte por los asesinatos en 1994 de Casimir Sucharsky, dueño de un local nocturno, y dos modelos, Sharon Anderson y Marie Anderson, que estaban en su casa, un crimen que fue grabado por cámaras de seguridad. Ibar, hijo de padre español y madre cubana, fue apresado en 1994 y desde 2000 se encuentra en el corredor de la muerte del penal de Raiford, en Starke, en el norte de Florida.