Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FAMILIA. Miembros de las dos corporaciones posan juntos para el recuerdo. / ÓSCAR CHAMORRO
Ciudadanos

Cádiz y Móstoles, unidos por el hilo de la historia, sellan su hermanamiento

El alcalde de la ciudad madrileña aprovecha el discurso para pedir una «segunda descentralización» política

M. C.
Actualizado:

«La patria está en peligro». El grito no es de ahora -aunque más de uno lo haría suyo si pudiera- sino del año 1808. Lo pronunciaron los alcaldes de Móstoles, dos campesinos llamados Andrés Torrejón y Simón Hernández, que emprendieron la lucha contra el invasor francés. Cuatro años vertiginosos después, el grito de libertad culminó en la primera Constitución de España, aprobada en las Cortes de Cádiz.

Así que Cádiz y Móstoles tienen en común ese pasado histórico, aunque es probable que muchos de los que se sentaron ayer a uno y otro lado de los bancos de la Corporación municipal compartan la admiración por otro personaje más contemporáneo: Iker Casillas, un orgullo local (aunque su alcalde no lo mencionara).

Nutrida asistencia

Ambas ciudades sellaron ayer el hermanamiento con una ceremonia que contó con la asistencia de casi toda la Corporación gaditana y algunos miembros de la mostoleña. Además de los alcaldes respectivos, Teófila Martínez y Esteban Parro, viajaron desde tierras madrileñas cuatro concejales, a los que acompañaban el presidente de la Agrupación de Jóvenes Empresarios de Móstoles, Óscar Burgos, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Ricardo Zamora.

Esteban Parro, del PP, aprovechó este discurso histórico para pedir, en dos ocasiones, una segunda descentralización política. «Reclamo que no se demore más y que se concedan competencias a los ayuntamientos, porque un alcalde que esté cerca de la gente puede ayudar a resolver los problemas de una nación», dijo.

Además de hacer política, Parro tuvo ocasión de echar flores a la ciudad que le recibía, como cuando recordó que la Constitución de 1812 es el «origen del espacio de derechos y libertades que hoy disfrutamos». La Pepa, recordó el edil popular, «regó España de ilusión y cambió el rumbo de la historia».

Ciudad hospitalaria

En su discurso, Teófila Martínez destacó la imagen que tiene Cádiz en Móstoles como una ciudad abierta, hospitalaria, cuna de la libertad... «Es el ser de los gaditanos que queremos que conozcáis», dijo la edil. «Cádiz y Móstoles estamos ya definitivamente hermanadas desde el recuerdo y homenaje que siempre queremos rendir a los mostoleños y gaditanos que construyeron la aventura de la libertad de España», enfatizó Martínez.

«Quiera Dios que sigamos siendo para siempre una España de españoles 'reunidos' que sepamos hacer frente a todos los enemigos que, de un modo u otro, vengan a rodearnos, sitiarnos, asediarnos y escarnecernos», subrayó la alcaldesa, que ya adelantó que habrá presencia mostoleña en Cádiz cada año hasta llegar al Bicentenario.